• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Biotecnología

      • Inicio
      • Blog
      • Biotecnología
      • Microplásticos y Algas: Una Peligrosa Danza en el Océano

      Microplásticos y Algas: Una Peligrosa Danza en el Océano

      • publicado por Cognita
      • Categorías Biotecnología, Ciencias Ambientales
      • Fecha octubre 13, 2023
      • Comentarios 0 Comentarios
      1. Introducción

      Nuestros océanos, hogar de una inmensa biodiversidad, enfrentan una creciente amenaza: los microplásticos. Estas diminutas partículas, con un tamaño menor a 5 mm, están surgiendo como un contaminante emergente, afectando a criaturas marinas desde las más pequeñas hasta las más grandes. Pero en esta historia, nos enfocaremos en un actor crucial de los océanos: las algas.

      1. Un Mundo de Microplásticos

      Los microplásticos se originan principalmente por la fragmentación de plásticos más grandes y por la liberación de microperlas y microfibras. A medida que estas partículas invaden nuestros ecosistemas acuáticos, sus efectos tóxicos comienzan a emerger. Desde la inhibición del crecimiento de las algas hasta la alteración de la fotosíntesis, los microplásticos plantean una seria amenaza.

      1. El Impacto en las Algas

      Las algas, desde las microscópicas hasta las multicelulares, son fundamentales en el equilibrio de los ecosistemas marinos. Como productores primarios, proporcionan nutrientes para una amplia gama de especies, manteniendo la cadena alimentaria en funcionamiento. Sin embargo, estas valientes luchadoras ahora enfrentan un enemigo invisible: los microplásticos.

      1. Los Microplásticos y sus Secretos

      Los microplásticos, debido a su variedad de tipos, tamaños y concentraciones, pueden afectar de diversas formas a las algas. Investigadores han descubierto que ciertos polímeros plásticos, como el PS, son más tóxicos que otros. Además, el tamaño de las partículas juega un papel crucial, ya que las más pequeñas tienden a tener un impacto más severo.

      1. Los Efectos Tóxicos Descubiertos

      Los estudios han revelado una serie de efectos perjudiciales en las algas expuestas a microplásticos. Estos incluyen la inhibición del crecimiento, la disminución de pigmentos fotosintéticos y la reducción en la actividad fotosintética. Además, se ha observado un aumento en la producción y liberación de sustancias gelatinosas llamadas EPS y MC.

      1. El Camino por Delante

      A medida que los microplásticos siguen invadiendo nuestros océanos, es esencial evaluar su impacto en la cadena alimentaria. Las algas son la primera línea de defensa en nuestros ecosistemas marinos, y su salud es crucial para la supervivencia de muchas especies. Además, necesitamos investigar más sobre cómo diferentes tipos de microplásticos interactúan con las algas y otros contaminantes.

      1. Conclusiones

      Los microplásticos son una amenaza real para las algas, que son la base de nuestros ecosistemas acuáticos. A medida que investigamos sus efectos, descubrimos que su toxicidad varía según el tipo de plástico, el tamaño de las partículas y la concentración. Sin embargo, queda mucho por aprender, especialmente sobre cómo los microplásticos pueden interactuar con otros contaminantes. A medida que avanzamos, la protección de nuestras algas se convierte en una prioridad para la salud de nuestros océanos.

      1. Referencia bibliográfica

      Podbielska, M., & Szpyrka, E. (2023). Microplastics – An emerging contaminants for algae. Critical review and perspectives. Science of The Total Environment, 885, 163842. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2023.163842

      ¿Estás interesado en descubrir el fascinante mundo de las microalgas?

      ¡Tenemos el CURSO perfecto para ti! ” Biotecnología de las Microalgas”.
      Aprende sobre fundamentos relacionados con el cultivo, cosecha, producción de compuestos de alto valor y más.

      Obtén información del curso en nuestra plataforma https://cognitaconecta.com/curso/microalgas/

      Escríbenos a WhatsApp (+51 901763623): https://wa.me/51901763623 y obtén un descuento exclusivo.

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Cognita

      Publicación anterior

      Xenotrasplante Exitoso: Un Mes de Esperanza con un Riñón de Cerdo Modificado Genéticamente
      octubre 13, 2023

      Siguiente publicación

      Genes que Protegen contra el Alzheimer: Un Avance Esperanzador
      octubre 17, 2023

      También te puede interesar

      BLOG (38)
      Inmunoterapia: El Ejército Interior que Combate el Cáncer
      7 enero, 2025
      biocombustibles de microalgas
      Biocombustibles a partir de Microalgas
      1 diciembre, 2024
      BLOG (22)
      Tipos de aguas y cepas más efectivas en el tratamiento de aguas
      19 noviembre, 2024

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Search

      Categorías

      • Biología Molecular
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Genética
      • Inmunología
      • Medicina
      • Microbiología
      • Nanotecnología
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00

      jiji

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.