• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Biología Molecular

      • Inicio
      • Blog
      • Biología Molecular
      • Genes que Protegen contra el Alzheimer: Un Avance Esperanzador

      Genes que Protegen contra el Alzheimer: Un Avance Esperanzador

      • publicado por Cognita
      • Categorías Biología Molecular, Biotecnología, Genética, Medicina
      • Fecha octubre 17, 2023
      • Comentarios 0 Comentarios
      1. Introducción:

      Imagina una solución para el Alzheimer que se inspira en la misma naturaleza que nos rodea. En Colombia, un sorprendente hallazgo nos muestra un camino hacia la cura de esta enfermedad que afecta a tantas vidas en todo el mundo. Acompáñanos en este viaje para descubrir cómo imitar a la naturaleza podría ser la respuesta que estábamos esperando.

      1. Genes Protectores Contra el Alzheimer: Un Descubrimiento Revolucionario:

      En una entrevista con el Dr. Francisco Lopera, líder de una investigación pionera sobre genes protectores contra el Alzheimer, aprendemos que es posible retrasar los síntomas de esta enfermedad en hasta 30 años. En un artículo recientemente publicado en Nature Medicine, se cuenta la historia de un hombre con una mutación genética ligada al Alzheimer, que sorprendentemente no experimentó síntomas hasta los 72 años.

      Figura 1. Francisco Lopera, sobre el alzhéimer: “En los próximos 5 años, vamos a tener varias moléculas con diferentes grados de eficacia, y pensaría que, en 10 años, podríamos tener tratamientos demasiado efectivos”.

      1. La Clave: Genes como Reelin-COLBOS y APOE3 Christchurch:

      ¿Qué hace que estos casos sean especiales? La respuesta radica en genes como Reelin-COLBOS y APOE3 Christchurch, a los que podríamos llamar “supergenes”. Estos actúan como guardianes contra la enfermedad de Alzheimer. La pregunta que nos hacemos ahora es: ¿cómo podemos imitar este poder que la naturaleza ha otorgado?

      1. Un Viaje a Través de Familias Colombianas Únicas:

      El Dr. Lopera y su equipo nos llevan en un viaje a través de familias colombianas únicas que han sido clave en esta investigación. Descubrieron que la misma naturaleza que dio origen al Alzheimer también proporcionó la protección contra él. Un equilibrio delicado que podría ser la clave de nuestra lucha contra esta enfermedad.

      Figura 2. Segunda persona resistente al Alzheimer.

      1. Terapia Génica y Moléculas Imitadoras: El Camino a la Esperanza:

      Entonces, ¿cómo funcionaría el tratamiento? La terapia génica o moléculas que imiten el poder de los genes protectores podrían ser la clave para abrir la puerta a la cura del Alzheimer. Estas técnicas prometedoras están en desarrollo y podrían cambiar el panorama de esta enfermedad.

      1. El Futuro con Esperanza:

      ¿Cuánto tiempo falta para una cura definitiva? El Dr. Lopera es optimista y nos dice que en los próximos 5 años podríamos contar con tratamientos efectivos, y en una década, posiblemente la solución definitiva. La esperanza se encuentra en nuestra propia naturaleza y en el poder de la ciencia para imitarla.

      Este emocionante descubrimiento nos muestra que, al aprender de la naturaleza misma, podemos encontrar respuestas a algunos de los desafíos más grandes de la medicina. La lucha contra el Alzheimer avanza, y la esperanza brilla en el horizonte.

      1. Referencia bibliográfica

      Lopera, F., Marino, C., Chandrahas, A. S., O’Hare, M., Villalba-Moreno, N. D., Aguillon, D., … Quiroz, Y. T. (2023). Resilience to autosomal dominant Alzheimer’s disease in a Reelin-COLBOS heterozygous man. Nature Medicine, 29, 1243–1252. doi:10.1038/s41591-023-02318-3.

      👉Aprende todo sobre terapias innovadoras, conoce más en nuestro curso “Terapias Avanzadas” 

      Escríbenos a WhatsApp: https://wa.me/51901763623

      Visita nuestra web para más información https://cognitaconecta.com/curso/terapias/

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Cognita

      Publicación anterior

      Microplásticos y Algas: Una Peligrosa Danza en el Océano
      octubre 17, 2023

      Siguiente publicación

      Biomateriales de Microalgas: Desde el Cultivo hasta la Innovación
      octubre 20, 2023

      También te puede interesar

      BLOG (38)
      Inmunoterapia: El Ejército Interior que Combate el Cáncer
      7 enero, 2025
      biocombustibles de microalgas
      Biocombustibles a partir de Microalgas
      1 diciembre, 2024
      BLOG (22)
      Tipos de aguas y cepas más efectivas en el tratamiento de aguas
      19 noviembre, 2024

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Search

      Categorías

      • Biología Molecular
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Genética
      • Inmunología
      • Medicina
      • Microbiología
      • Nanotecnología
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00

      jiji

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.