• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Ciencias Ambientales

      • Inicio
      • Blog
      • Ciencias Ambientales
      • Tratamiento de efluentes usando microalgas

      Tratamiento de efluentes usando microalgas

      • publicado por Cognita
      • Categorías Ciencias Ambientales
      • Fecha junio 30, 2023
      • Comentarios 0 Comentarios

      Las microalgas pueden ser utilizadas para el tratamiento de efluentes por cuatro objetivos principalmente:

      • Mitigación de contaminantes.
      • Reducción de contaminantes.
      • Eliminación de contaminantes.
      • Transformación de contaminantes.

      Las microalgas se utilizan comúnmente para el tratamiento de aguas residuales que tienen metabolismo heterotrófico, por lo que usan como fuente de carbono compuestos orgánicos carbonados, compuestos nitrogenados y fosfatados de fuentes orgánicas que normalmente se encuentran en agua residual, aparte del metabolismo heterotrófico se puede usar el mixotrófico al haber incidencia de luz.

      i) Producción de biomasa
      Las microalgas tienen una facilidad de acumular sustancias, por lo que resulta muy interesante su uso, ya que pueden utilizar componentes orgánicos para el crecimiento de biomasa, pero este también se limita porque al ser un buen absorbente también puede acumular sustancias tóxicas, por lo que es necesario primero saber qué tipo de contaminantes están presentes en los efluentes que se usaran para el cultivo y según ello se podrá definir el uso de las microalgas cultivadas.

      ii) Eliminación de compuestos nitrogenados y fosfatos
      Los compuestos nitrogenados y fosfatados son compuestos que pueden generar efectos negativos al medio ambiente y son altamente tóxicos.
      Los fertilizantes y desechos industriales presentan altas cantidades de estos compuestos tóxicos, las microalgas pueden usar estos compuestos, además el nitrógeno y fósforo ayudan a la generación de una mayor cantidad de biomasa.

      iii) Obtención de productos
      Se pueden obtener diferentes compuestos como: i) Biomasa, ii) Lípidos, iii) Proteínas, iv) Carbohidratos, entre otros compuestos que se pueden utilizar en diferentes industrias, como se muestra en Figura 1.

       

      Figura.  1. Principales aplicaciones descritas para microalgas. Modificado de Vale et al.

      Bibliografía:

      1. Arenas R. Tratamiento de lactosuero por cavitación hidrodinámica posterior precipitación química y subsecuente uso para cultivo de microalgas (Chlorella vulgaris) en un biorreactor tipo raceway; 2023.
      2. Barsanti L. GP. Algae: Anatomy, Biochemistry, and Biotechnology, Second Edi. CRC Press; 2006. 361 p.
      3. Medina E. Curso de Biotecnología de las Microalgas. Cognita Conecta; 2021. Available from: https://cognitaconecta.com/curso/microalgas/.

      ¿Estás interesado en descubrir el fascinante mundo de las microalgas?

      🧑🏻‍🔬 ¡Tenemos el CURSO perfecto para ti!🧪”Biotecnología de las Microalgas”

      Escríbenos a WhatsApp: https://wa.me/51901763623 y accede al precio de descuento.
      Visita nuestra web para más información https://cognitaconecta.com/curso/microalgas/

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Cognita

      Publicación anterior

      Evaluación del crecimiento de microalgas: Métodos de conteo celular, densidad óptica y concentración de biomasa
      junio 30, 2023

      Siguiente publicación

      Tipos de aguas y cepas más efectivas en el tratamiento de aguas
      julio 7, 2023

      También te puede interesar

      biocombustibles de microalgas
      Biocombustibles a partir de Microalgas
      1 diciembre, 2024
      BLOG (22)
      Tipos de aguas y cepas más efectivas en el tratamiento de aguas
      19 noviembre, 2024
      BLOG (16)
      Microalgas Transgénicas: La Revolución de los Biorreactores Verdes
      13 noviembre, 2024

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Search

      Categorías

      • Biología Molecular
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Genética
      • Inmunología
      • Medicina
      • Microbiología
      • Nanotecnología
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00

      jiji

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.