• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Biotecnología

      • Inicio
      • Blog
      • Biotecnología
      • Tipos de aguas y cepas más efectivas en el tratamiento de aguas

      Tipos de aguas y cepas más efectivas en el tratamiento de aguas

      • publicado por Cognita
      • Categorías Biotecnología, Ciencias Ambientales
      • Fecha julio 7, 2023
      • Comentarios 0 Comentarios

      Introducción:

      Las microalgas se han convertido en una solución innovadora y sostenible para el tratamiento de distintos tipos de aguas residuales. Además de su capacidad para purificar el agua, estas diminutas plantas acuáticas ofrecen una variedad de cepas con propiedades únicas que pueden adaptarse a diferentes condiciones. En este artículo, exploraremos los tipos de aguas tratadas por microalgas y las cepas más utilizadas para lograr resultados efectivos. También descubriremos la importancia de las interacciones simbióticas entre las microalgas y las bacterias en el proceso de tratamiento.

      i) Tipos de aguas tratadas:

      Las microalgas pueden emplearse en el tratamiento de diversos tipos de aguas, entre los cuales se destacan:

      • Residuos agroindustriales: Las microalgas son capaces de eliminar contaminantes presentes en los efluentes generados por la industria agroalimentaria, ayudando así a reducir el impacto ambiental de estas actividades.
      • Residuos de la industria láctea: Los efluentes lácteos pueden ser tratados eficientemente mediante el uso de microalgas, que remueven nutrientes y compuestos orgánicos, mejorando la calidad del agua residual.
      • Aguas residuales municipales: Las microalgas se utilizan para el tratamiento de aguas residuales municipales, contribuyendo a la eliminación de nutrientes como nitrógeno y fósforo, así como a la reducción de la carga orgánica.
      • Drenados mineros: Las microalgas pueden ser empleadas en la remediación de aguas contaminadas por drenajes mineros, ayudando a eliminar metales pesados y otros compuestos tóxicos.

      ii) Cepas más utilizadas:

      Existen diversas cepas de microalgas que se utilizan con frecuencia debido a sus características favorables para el tratamiento de aguas. Algunas de las cepas más empleadas son:

      • Chlorella sp.: Esta cepa destaca por su rápido crecimiento y su metabolismo heterotrófico, lo que la hace efectiva en la eliminación de nutrientes y compuestos orgánicos.
      • Scenedesmus sp.: Esta cepa también se caracteriza por su rápido crecimiento y su capacidad para eliminar nutrientes y compuestos contaminantes presentes en el agua.
      • Cultivos mixtos: La combinación de diferentes cepas de microalgas en cultivos mixtos ofrece ventajas sinérgicas, mejorando la eficiencia del tratamiento y la calidad del agua tratada.

      Además, se utilizan microalgas extremófilas, que son resistentes a contaminantes y pueden adaptarse a condiciones ambientales adversas. La elección de la cepa adecuada también depende del compuesto específico que se desea producir a partir del cultivo de microalgas.

      iii) Conclusión:

      Las microalgas y sus cepas específicas ofrecen soluciones prometedoras para el tratamiento de distintos tipos de aguas residuales. Su capacidad para purificar el agua y eliminar contaminantes, junto con las interacciones simbióticas con bacterias, hacen de ellas una opción sostenible y efectiva. Al aprovechar el potencial de las microalgas en el tratamiento de aguas, podemos avanzar hacia un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente.

      Bibliografía:

      1. Arenas R. Tratamiento de lactosuero por cavitación hidrodinámica posterior precipitación química y subsecuente uso para cultivo de microalgas (Chlorella vulgaris) en un biorreactor tipo raceway; 2023.
      2. Barsanti L. GP. Algae: Anatomy, Biochemistry, and Biotechnology, Second Edi. CRC Press; 2006. 361 p.
      3. Medina E. Curso de Biotecnología de las Microalgas. Cognita Conecta; 2021. Available from: https://cognitaconecta.com/curso/microalgas/.

      ¿Estás interesado en descubrir el fascinante mundo de las microalgas?

      🧑🏻‍🔬 ¡Tenemos el CURSO perfecto para ti!🧪”Biotecnología de las Microalgas”

      Escríbenos a WhatsApp: https://wa.me/51901763623 y accede al precio de descuento.

      Visita nuestra web para más información https://cognitaconecta.com/curso/microalgas/

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Cognita

      Publicación anterior

      Tratamiento de efluentes usando microalgas
      julio 7, 2023

      Siguiente publicación

      Aplicaciones de las Microalgas
      julio 14, 2023

      También te puede interesar

      BLOG (38)
      Inmunoterapia: El Ejército Interior que Combate el Cáncer
      7 enero, 2025
      biocombustibles de microalgas
      Biocombustibles a partir de Microalgas
      1 diciembre, 2024
      BLOG (22)
      Tipos de aguas y cepas más efectivas en el tratamiento de aguas
      19 noviembre, 2024

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Search

      Categorías

      • Biología Molecular
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Genética
      • Inmunología
      • Medicina
      • Microbiología
      • Nanotecnología
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00

      jiji

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.