• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Ciencias Ambientales

      • Inicio
      • Blog
      • Ciencias Ambientales
      • Evaluación del crecimiento de microalgas: Métodos de conteo celular, densidad óptica y concentración de biomasa

      Evaluación del crecimiento de microalgas: Métodos de conteo celular, densidad óptica y concentración de biomasa

      • publicado por Cognita
      • Categorías Ciencias Ambientales
      • Fecha junio 23, 2023
      • Comentarios 0 Comentarios

      Introducción:

      Las microalgas son organismos microscópicos capaces de realizar la fotosíntesis y desempeñan un papel fundamental en diversos campos, como la biotecnología, la acuicultura y la producción de biocombustibles. Para optimizar su cultivo y evaluar su crecimiento, es fundamental contar con métodos precisos y eficientes de medición.

      En este artículo, exploraremos tres métodos comunes utilizados para evaluar el crecimiento de microalgas: el conteo celular, la densidad óptica y la concentración de biomasa. Estas técnicas proporcionan información valiosa sobre el rendimiento de las microalgas y ayudan a optimizar los procesos de cultivo.

      1. Conteo celular:

      El conteo celular es un método directo para evaluar el crecimiento de las microalgas, que implica la determinación del número de células presentes en una muestra. Para llevar a cabo este método, se utilizan técnicas como el hemocitómetro, el citómetro de flujo o la microscopía automatizada.

       

      Figura. 1. Cámara de Neubauer

      El hemocitómetro es un dispositivo de vidrio especializado que permite contar las células en un área específica, mientras que el citómetro de flujo utiliza láseres y detectores para medir la cantidad y características de las células presentes en una suspensión. La microscopía automatizada combina el uso de algoritmos de reconocimiento de imagen con microscopios automatizados para contar células de manera eficiente.

      Estos métodos de conteo celular proporcionan datos precisos sobre el número de células presentes y permiten realizar análisis estadísticos y seguimiento del crecimiento a lo largo del tiempo.

      Figura 2. Microalgas en cámara Neubauer

      2. Densidad óptica:

      La densidad óptica es un método indirecto para evaluar el crecimiento de las microalgas, que se basa en la capacidad de las células para absorber y dispersar la luz. Este enfoque utiliza un espectrofotómetro para medir la cantidad de luz que se absorbe o se transmite a través de una muestra de cultivo de microalgas.

      Figura. 3. Espectrofotómetro

      A medida que las células se multiplican y la concentración aumenta, la densidad óptica también aumenta. La relación entre la densidad óptica y la concentración celular se establece mediante una calibración previa, lo que permite estimar la biomasa presente en el cultivo. Aunque este método no proporciona datos directos sobre el número de células, es una técnica rápida y no destructiva que se utiliza ampliamente en aplicaciones industriales.

      3. Concentración de biomasa:

      La concentración de biomasa es otro método indirecto utilizado para evaluar el crecimiento de las microalgas. Consiste en medir la cantidad de biomasa presente en una muestra, que puede estar compuesta por células vivas, células muertas y otros componentes.

      Este método se basa en la separación de las células del medio de cultivo y su posterior pesaje o determinación de materia seca. Aunque es un procedimiento más laborioso y requiere equipos adicionales, proporciona una estimación directa de la cantidad total de biomasa y permite un seguimiento preciso del crecimiento.

      Conclusión:

      • La evaluación precisa del crecimiento de las microalgas es esencial para el éxito de los cultivos de microalgas y su aplicación en diversos campos. Los métodos de conteo celular, densidad óptica y concentración de biomasa ofrecen enfoques complementarios para evaluar el crecimiento de las microalgas.
      • El conteo celular proporciona información directa sobre el número de células presentes en una muestra, lo que permite un seguimiento preciso del crecimiento y análisis estadísticos. Sin embargo, puede ser un proceso laborioso y requiere equipos especializados.
      • La densidad óptica, por otro lado, es una técnica rápida y no destructiva que se basa en la capacidad de las células para absorber y dispersar la luz. Aunque no proporciona datos directos sobre el número de células, se utiliza ampliamente en aplicaciones industriales debido a su eficiencia y facilidad de uso.
      • Por último, la concentración de biomasa ofrece una estimación directa de la cantidad total de biomasa presente en una muestra. Aunque es un método más laborioso, proporciona una medida precisa de la cantidad de material celular y permite un seguimiento detallado del crecimiento.

      Bibliografía

      • Richmond, A. (2004). Handbook of Microalgal Culture: Biotechnology and Applied Phycology. Wiley-Blackwell.
      • Becker, E. W. (2007). Microalgae: Biotechnology and Microbiology. Cambridge University Press.
      • Borowitzka, M. A., & Moheimani, N. R. (Eds.). (2013). Algae for Biofuels and Energy. Springer.
      • Andersen, R. A. (2005). Algal Culturing Techniques. Elsevier Academic Press.
      • Spolaore, P., Joannis-Cassan, C., Duran, E., & Isambert, A. (2006). Commercial applications of microalgae. Journal of Bioscience and Bioengineering, 101(2), 87-96.
      • Kim, D., & Vijayan, D. (2019). Monitoring and analysis techniques for microalgae cultivation processes: a review. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 102, 139-151.
      • Converti, A., Casazza, A. A., Ortiz, E. Y., Perego, P., & Del Borghi, M. (2009). Effect of temperature and nitrogen concentration on the growth and lipid content of Nannochloropsis oculata and Chlorella vulgaris for biodiesel production. Chemical Engineering and Processing: Process Intensification, 48(6), 1146-1151.

      ¿Estás interesado en descubrir el fascinante mundo de las microalgas?

      🧑🏻‍🔬 ¡Tenemos el CURSO perfecto para ti!🧪”Biotecnología de las Microalgas”

      Escríbenos a WhatsApp: https://wa.me/51901763623 y accede al precio de descuento.

      Visita nuestra web para más información https://cognitaconecta.com/curso/microalgas/

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Cognita

      Publicación anterior

      Modos de cultivo de las microalgas
      junio 23, 2023

      Siguiente publicación

      Tratamiento de efluentes usando microalgas
      junio 30, 2023

      También te puede interesar

      biocombustibles de microalgas
      Biocombustibles a partir de Microalgas
      1 diciembre, 2024
      BLOG (22)
      Tipos de aguas y cepas más efectivas en el tratamiento de aguas
      19 noviembre, 2024
      BLOG (16)
      Microalgas Transgénicas: La Revolución de los Biorreactores Verdes
      13 noviembre, 2024

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Search

      Categorías

      • Biología Molecular
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Genética
      • Inmunología
      • Medicina
      • Microbiología
      • Nanotecnología
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00

      jiji

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.