- 
	
Módulo 0: Introducción al curso1- 
				
                BienvenidaLección1.1
 
- 
				
                
- 
	
Módulo 1: Origen de CRISPR en la naturaleza16- 
				
                1.1 Introducción de CRISPR-Cas9Lección2.1
- 
				
                ¿Qué es CRISPR?Lección2.2
- 
				
                ¿Cómo funciona CRISPR?Lección2.3
- 
				
                ¿Quién descubrió CRISPR?Lección2.4
- 
				
                Aplicaciones de CRISPRLección2.5
- 
				
                1.2 El ciclo de vida del fago y las defensas bacterianasLección2.6
- 
				
                ¿Cómo infectan los fagos?Lección2.7
- 
				
                Defensas bacterianasLección2.8
- 
				
                1.3 CRISPR en la naturalezaLección2.9
- 
				
                Definiciones: protoespaciador, espaciador spacer y secuencias PAMLección2.10
- 
				
                ¿Quién descubrió CRISPR?Lección2.11
- 
				
                1.4 Mecanismo de acción de CRISPR-Cas9Lección2.12
- 
				
                Biogénesis de ARN CRISPRLección2.13
- 
				
                InterferenciaLección2.14
- 
				
                Tipos de sistemas CRISPRLección2.15
- 
				
                CC. Evaluación M01 5 questionsCuestionario2.1
 
- 
				
                
- 
	
Módulo 2: CRISPR como herramienta10- 
				
                2.1 Cas9: estructura, función y aplicacionesLección3.1
- 
				
                ¿Cómo entra Cas9 en una célula?Lección3.2
- 
				
                Variantes de CASLección3.3
- 
				
                Estructura de Cas9Lección3.4
- 
				
                Función de Cas9Lección3.5
- 
				
                Aplicaciones de Cas9Lección3.6
- 
				
                2.2 Edición del genoma CRISPR: tipos de cortes y reparaciónLección3.7
- 
				
                ¿Qué tipos de cortes puede hacer CRISPR-Cas?Lección3.8
- 
				
                ¿Qué tipo de reparaciones?Lección3.9
- 
				
                CC. Evaluación M02 5 questionsCuestionario3.1
 
- 
				
                
- 
	
Módulo 3. Uso de CRISPR para investigación13- 
				
                3.1 Uso de CRISPR para investigación básicaLección4.1
- 
				
                Organismo objetivoLección4.2
- 
				
                Gen y elemento génico a manipularLección4.3
- 
				
                Diseño de RNAgLección4.4
- 
				
                Sintetizar y clonar RNAgLección4.5
- 
				
                Entrega de Cas9 y RNAgLección4.6
- 
				
                Validación de modificaciónLección4.7
- 
				
                3.2 Mejoras de las herramientas CRISPR-Cas9Lección4.8
- 
				
                Limitaciones CRISPR/Cas9Lección4.9
- 
				
                Interferencia CRISPR y activaciónLección4.10
- 
				
                Base editingLección4.11
- 
				
                CRISPR prime editingLección4.12
- 
				
                CC. Evaluación M03 5 questionsCuestionario4.1
 
- 
				
                
- 
	
Módulo 4: CRISPR en biotecnología verde17- 
				
                4.1 Ingeniería de plantas: edición de genes para mejorar la agriculturaLección5.1
- 
				
                Crianza selectiva o selección artificialLección5.2
- 
				
                MutagénesisLección5.3
- 
				
                Tecnologías transgénicasLección5.4
- 
				
                CRISPR-Cas9 en plantasLección5.5
- 
				
                4.2 Entrega de CRISPR a las plantas: métodos y desafíosLección5.6
- 
				
                Entrega directaLección5.7
- 
				
                Edición de genes mediante inducción de novo de meristemasLección5.8
- 
				
                Edición de genes asistida por virusLección5.9
- 
				
                Edición de genes con inductores haploidesLección5.10
- 
				
                4.3 Aplicaciones de CRISPR en agriculturaLección5.11
- 
				
                InvestigaciónLección5.12
- 
				
                Mejora de cultivosLección5.13
- 
				
                4.4 Aplicaciones de CRISPR en ganaderíaLección5.14
- 
				
                AplicacionesLección5.15
- 
				
                ConclusionesLección5.16
- 
				
                CC. Evaluación M04 4 questionsCuestionario5.1
 
- 
				
                
- 
	
Módulo 5: CRISPR-Cas9 en biotecnología roja17- 
				
                IntroducciónLección6.1
- 
				
                5.1 Orígenes de las enfermedades genéticas: tipos y causasLección6.2
- 
				
                ¿Qué es una enfermedad genética?Lección6.3
- 
				
                ¿Cómo se transmite una enfermedad genética?Lección6.4
- 
				
                Impacto de las enfermedades genéticasLección6.5
- 
				
                Tratamientos para enfermedades genéticasLección6.6
- 
				
                ConclusionesLección6.7
- 
				
                5.2 CRISPR-Cas9 en modelos de enfermedadesLección6.8
- 
				
                Descubrimiento de fármacosLección6.9
- 
				
                Modelos de enfermedadesLección6.10
- 
				
                CRISPR para el modelado de enfermedadesLección6.11
- 
				
                ConclusionesLección6.12
- 
				
                5.3 CRISPR-Cas9 para edición del genomaLección6.13
- 
				
                Terapias celularesLección6.14
- 
				
                Terapias in vivoLección6.15
- 
				
                Terapias en línea germinalLección6.16
- 
				
                CC. Evaluación M05 5 questionsCuestionario6.1
 
- 
				
                
- 
	
Módulo 6: Aplicaciones en Ingeniería Genética8- 
				
                6.1 Ensayos clínicos con CRISPR-Cas9Lección7.1
- 
				
                Ensayos clínicos CRISPR para diabetes tipo ILección7.2
- 
				
                Ensayos clínicos CRISPR para enfermedades cardiovascularesLección7.3
- 
				
                Ensayos clínicos CRISPR para enfermedades infecciosasLección7.4
- 
				
                Ensayos clínicos de cáncer CRISPRLección7.5
- 
				
                Ensayos clínicos CRISPR para trastornos genéticosLección7.6
- 
				
                ConclusionesLección7.7
- 
				
                CC. Evaluación M06 4 questionsCuestionario7.1
 
- 
				
                
- 
	
Módulo 7. CRISPR-Cas9 y las cuestiones éticas asociadas11- 
				
                7.1 CRISPR-Cas9 y las cuestiones éticas asociadasLección8.1
- 
				
                EjemploLección8.2
- 
				
                Característica de la técnicaLección8.3
- 
				
                Aplicación de CRISPR-Cas9Lección8.4
- 
				
                Conflictos éticosLección8.5
- 
				
                ConclusionesLección8.6
- 
				
                Módulo 7.2. Estrategias para superar las barreras de CRISPR-Cas9Lección8.7
- 
				
                Sistemas de entrega in vivoLección8.8
- 
				
                PolimorfismoLección8.9
- 
				
                InmunogenicidadLección8.10
- 
				
                ConclusionesLección8.11
 
- 
				
                
- 
	
MATERIAL2- 
				
                DiapositivasLección9.1
- 
				
                Material complementarioLección9.2
 
- 
				
                
- 
	
CERTIFICADO2- 
				
                Certificado de aprobación 10 horasLección10.1
- 
				
                Certificado de aprobación 40 horasLección10.2
 
- 
				
                
    
	This content is protected, please login and enroll course to view this content!
            Anterior
            
				Bienvenida            
        
	
	        
            Siguiente
            
				¿Qué es CRISPR?            
        
	