• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Uncategorized

      • Inicio
      • Blog
      • Uncategorized
      • Biotecnología: Definición y colores

      Biotecnología: Definición y colores

      • publicado por Cognita
      • Categorías Uncategorized
      • Fecha febrero 23, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Definición de la biotecnología

      El término “biotecnología” se remonta a 1919, cuando fue acuñado por primera vez por el ingeniero húngaro Karl Erkey (Robert But, 1919). En ese tiempo, la biotecnología englobaba el uso de organismos vivos para la producción de nuevos productos a partir de materias primas de origen biológico.

      Desde entonces, la definición de biotecnología ha sido reelaborada varias veces, la definición más aceptada fue dada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 1981 (Bull et al., 1982). La OCDE define la biotecnología como “la aplicación de principios científicos y de ingeniería al procesamiento de materiales por parte de agentes biológicos”(Kennedy, 1991).

      La biotecnología es un campo multidisciplinario e interdisciplinario, más que una sola disciplina, que tiene dado lugar a una gama de productos y procesos en las ciencias de la vida. La biotecnología se ha aplicado al desarrollo de nuevos medicamentos, plantas y animales mejorados genéticamente, así como la fabricación más eficiente de productos cotidianos (Amarakoon et al., 2017).

      Colores de la biotecnología

      Hay cuatro temas principales de la biotecnología que se están explorado hasta la fecha. Estos incluyen la biotecnología industrial también llamada biotecnología blanca y biotecnología azul, que abarcan el medio ambiente acuático, la biotecnología roja y la biotecnología verde, que involucran aplicaciones de biotecnología médica y agrícola, respectivamente.

      Bibliografía

      Amarakoon, I. I., Hamilton, C. L., Mitchell, S. A., Tennant, P. F., & Roye, M. E. (2017). Biotechnology. Pharmacognosy: Fundamentals, Applications and Strategy, 549–563. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-802104-0.00028-7

      Bull, A. T., Holt, G., & Lilly, M. D. (1982). INTERNATIONAL TRENDS AND PERSPECTIVES.

      Kennedy, M. J. (1991). The evolution of the word ‘biotechnology.’ Trends in Biotechnology, 9(1), 218–220. https://doi.org/10.1016/0167-7799(91)90073-Q

      Robert But. (n.d.). The Uses of Life: A History of Biotechnology – Robert Bud – Google Libros. Retrieved February 22, 2022.

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Cognita

      Publicación anterior

      Biorremediación: definición, tipos y métodos de biorremediación
      febrero 23, 2022

      Siguiente publicación

      La historia de la biotecnología
      febrero 24, 2022

      También te puede interesar

      Chlorella aguas residuales
      Chlorella tiene el superpoder de tratar aguas residuales
      17 octubre, 2024
      Premio Nobel de Medicina 2024
      Descubrimiento del microARN: Premio Nobel de Medicina 2024 para Victor Ambros y Gary Ruvkun
      7 octubre, 2024
      blog02
      CRISPR-Cas en la Conservación Ambiental
      23 abril, 2024

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Search

      Categorías

      • Biología Molecular
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Genética
      • Inmunología
      • Medicina
      • Microbiología
      • Nanotecnología
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00

      jiji

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.