• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Biotecnología

      • Inicio
      • Blog
      • Biotecnología
      • Aplicaciones de CRISPR/Cas9 en terapia génica

      Aplicaciones de CRISPR/Cas9 en terapia génica

      • publicado por Cognita
      • Categorías Biotecnología, Medicina
      • Fecha agosto 22, 2023
      • Comentarios 0 Comentarios

      Imagina un mundo en el que las enfermedades genéticas puedan tratarse desde su raíz, donde los genes defectuosos se corrijan como errores en un libro. Esta emocionante posibilidad se está convirtiendo en una realidad gracias a una herramienta revolucionaria llamada CRISPR/Cas9. En este artículo, te llevaremos en un viaje al mundo de la terapia génica y exploraremos el increíble potencial de CRISPR/Cas9 en el tratamiento de trastornos genéticos.

      1. La Maravilla de la Edición Genética: CRISPR/Cas9

      CRISPR/Cas9 es como un par de tijeras y cinta moleculares que pueden editar nuestro código genético. Imagina que nuestro ADN es el plano de vida, que contiene instrucciones para las funciones de nuestro cuerpo. Cuando hay un error en este plano, puede causar enfermedades genéticas. Pero con CRISPR/Cas9, los científicos pueden localizar estos errores y corregirlos, ofreciendo esperanza a millones de personas afectadas por trastornos genéticos.

      1.1 Infección Viral

      CRISPR/Cas9 puede desactivar el ADN viral, abriendo nuevas posibilidades para tratar infecciones como el VIH. También puede mutar sitios cruciales del ADN viral, evitando su replicación en el cuerpo. Esto ofrece prometedores tratamientos para una variedad de virus.

      1.2 Terapia del Cáncer

      En inmunoterapia, CRISPR/Cas9 modifica células T para atacar el cáncer con mayor efectividad. También inactiva virus relacionados con el cáncer. Esto tiene el potencial de cambiar radicalmente cómo tratamos el cáncer.

      1.3 Enfermedades Cardiovasculares

      CRISPR/Cas9 trata enfermedades del corazón al editar genes como PCSK9, reduciendo el colesterol dañino. También apunta a enfermedades cardíacas hereditarias, ofreciendo terapias personalizadas.

      1.4 Enfermedades Oculares:

      El sistema CRISPR/Cas9 se ha utilizado en trastornos oculares como las cataratas y la amaurosis congénita de Leber tipo 10 (LCA10). En cataratas, se corrigió una mutación en el gen Crygc. En LCA10, se eliminó una región defectuosa del gen CEP290. También se exploran otras enfermedades de la retina.

      1.5 Enfermedades Hematológicas:

      En la enfermedad de células falciformes (ECF), CRISPR/Cas9 se aplica para corregir mutaciones y aumentar la hemoglobina fetal (HbF). La β-talasemia también se aborda corrigiendo las mutaciones y usando células madre corregidas en pacientes. Para la hemofilia y la anemia de Fanconi, se usan enfoques similares de corrección genética. Las enfermedades inmunológicas como SCID y enfermedad granulomatosa crónica también se abordan con esta tecnología.

      2. Desafíos y Perspectivas Futuras

      Aunque CRISPR/Cas9 tiene un inmenso potencial, aún hay desafíos por superar. Asegurar que las ediciones se entreguen con precisión a cada célula y evaluar los efectos a largo plazo son áreas de investigación activa. Pero a medida que los científicos trabajan para perfeccionar la tecnología, el futuro luce prometedor. Imagina un mundo en el que las enfermedades genéticas sean relegadas a los libros de historia.

      3. Conclusión

      CRISPR/Cas9 no es solo una herramienta; es una revolución en la medicina. Está abriendo puertas a tratamientos personalizados, donde las enfermedades se tratan en su raíz genética. Mientras te sumerges en tus estudios, recuerda que estás ingresando a un campo donde se están haciendo descubrimientos innovadores, y podrías ser quien moldee el futuro de la terapia génica.

      4. Referencias:

      Mollanoori, H. (Hasan), Teimourian, S. (Shahram), 2018. Therapeutic applications of CRISPR/Cas9 system in gene therapy. Journal, Volume 40, Issue 6, Pages 907-914. DOI: 10.1007/s10529-018-2555-y. Published on 2018-05-24.

      👉Aprende todo sobre terapias innovadoras, conoce más en nuestro curso “Terapias Avanzadas” 

      Escríbenos a WhatsApp: https://wa.me/51901763623

      Visita nuestra web para más información https://cognitaconecta.com/curso/

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Cognita

      Publicación anterior

      Beneficios Terapéuticos de las Microalgas
      agosto 22, 2023

      Siguiente publicación

      Conteo celular de microalgas paso a paso
      agosto 25, 2023

      También te puede interesar

      BLOG (38)
      Inmunoterapia: El Ejército Interior que Combate el Cáncer
      7 enero, 2025
      biocombustibles de microalgas
      Biocombustibles a partir de Microalgas
      1 diciembre, 2024
      BLOG (22)
      Tipos de aguas y cepas más efectivas en el tratamiento de aguas
      19 noviembre, 2024

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Search

      Categorías

      • Biología Molecular
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Genética
      • Inmunología
      • Medicina
      • Microbiología
      • Nanotecnología
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00

      jiji

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.