• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Biotecnología

      • Inicio
      • Blog
      • Biotecnología
      • Conteo celular de microalgas paso a paso

      Conteo celular de microalgas paso a paso

      • publicado por Cognita
      • Categorías Biotecnología, Ciencias Ambientales
      • Fecha agosto 25, 2023
      • Comentarios 0 Comentarios

      El conteo celular es uno de los mejores métodos para evaluar la concentración de microalgas, este método de conteo celular proporciona datos precisos sobre el número de células presentes y permiten realizar análisis estadísticos y seguimiento del crecimiento a lo largo del tiempo.

      Para llevarlo acabo es necesario un microscopio y una cámara Neubauer o hemocitómetro. El hemocitómetro es un dispositivo de vidrio especializado que permite contar las células en un área específica como se muestra en la (Figura. 1).

      A continuación, detallaremos el procedimiento de la evaluación de la concentración de microalgas usando el método de la cámara de Neubauer.

      1. Obtención de biomasa
      Es importante tener una muestra de microalgas óptima y libre de contaminación para realizar la evaluación. Según la concentración de estas será necesario en algunas ocasiones realizar la dilución de las microalgas con agua destilada para facilitarnos el conteo y realizar un conteo correcto.

      Figura 1. Cultivo de microalgas.

      2. Dilución de la muestra
      Para realizar la dilución de muestras muy concentradas como la que se muestra en la (Figura. 1) se puede usar la siguiente fórmula si queremos preparar 10 ml de una muestra de microalgas diluida 5x:

      Es decir, si queremos diluir cinco veces la muestra de microalgas y preparar 10 ml de esa dilución tendríamos que utilizar 2 ml de la muestra de microalgas y añadir 8 ml de agua destilada, de esta manera tendríamos la muestra diluida 5 veces.

      Si evaluamos la ecuación nos daremos cuenta de que al dividir el volumen total con el volumen de muestra a utilizar nos dará 5 el cual es el número de dilución que deseamos conseguir.

      Es decir, si queremos determinar cuántos mililitros de microalgas se tienen que utilizar para lograr una concentración X podemos usar la siguiente fórmula.

      Ejemplo: Queremos lograr una dilución de 50 de una muestra de microalgas, y queremos preparar un volumen total de microalgas de 10 ml, ¿Cuántos mililitros de muestra debemos usar?:

      Es decir, necesitaremos 0.2 ml de muestra o 200 ul de muestra.

      Figura 2. Muestras diluidas de microalgas.

      3. Preparación de la muestra en la cámara de Neubauer

      Una vez que ya se tienen las muestras diluidas debemos colocar la muestra en la cámara de Neubauer, por lo cual es necesario usar una micropipeta de 10 ul. Entonces extraemos 10ul de muestra y lo colocamos en un cuadrante de la cámara de Neubauer, después colocamos cuidadosamente el cubreobjetos y listo observaremos las microalgas en la cámara como se muestra en la (Figura. 2).

      Figura. 3. Ejemplificación de los cuadrantes de la cámara de Neubauer.

      La cámara de Neubauer se caracteriza por dividirse en múltiples cuadrantes, siendo 9 cuadrantes los principales como se enumera en la (Figura. 3). Para realizar el conteo debemos contar las microalgas en el cuadrante 1, 3, 7 y 9. Se recomienda leer a 40x para observar correctamente las microalgas.

      Figura. 4. Muestras concentradas de microalgas.

      4. Determinación de la concentración

      Una vez que se realiza el conteo de las microalgas aplicaremos la fórmula:

      Ecuación de concentración celular.

      Ejemplo: En el caso que hayamos realizado el conteo de microalgas a una dilución de 5 y hayamos contado 100, 103, 102 y 110 en los cuadrantes 1, 3, 7 y 9 podríamos realizar los siguientes cálculos.

      Entonces la concentración de microalgas seria de

      ¿Estás interesado en descubrir el fascinante mundo de las microalgas?

      ¡Tenemos el CURSO perfecto para ti! ” Biotecnología de las Microalgas”.
      Aprende sobre fundamentos relacionados con el cultivo, cosecha, producción de compuestos de alto valor y más.

      Obtén información del curso en nuestra plataforma https://cognitaconecta.com/curso/microalgas/

      Escríbenos a WhatsApp (+51 901763623): https://wa.me/51901763623 y obtén un descuento exclusivo.

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Cognita

      Publicación anterior

      Aplicaciones de CRISPR/Cas9 en terapia génica
      agosto 25, 2023

      Siguiente publicación

      Vacunas contra el Cáncer de Mama
      agosto 29, 2023

      También te puede interesar

      BLOG (38)
      Inmunoterapia: El Ejército Interior que Combate el Cáncer
      7 enero, 2025
      biocombustibles de microalgas
      Biocombustibles a partir de Microalgas
      1 diciembre, 2024
      BLOG (22)
      Tipos de aguas y cepas más efectivas en el tratamiento de aguas
      19 noviembre, 2024

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Search

      Categorías

      • Biología Molecular
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Genética
      • Inmunología
      • Medicina
      • Microbiología
      • Nanotecnología
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00

      jiji

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.