• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Biotecnología

      • Inicio
      • Blog
      • Biotecnología
      • Tipos de Biorremediación: In Situ vs Ex Situ

      Tipos de Biorremediación: In Situ vs Ex Situ

      • publicado por Cognita
      • Categorías Biotecnología, Ciencias Ambientales
      • Fecha marzo 22, 2024
      • Comentarios 0 Comentarios

      Definición de Biorremediación

      La biorremediación, un enfoque innovador en la descontaminación ambiental, utiliza organismos vivos, principalmente microorganismos como bacterias, hongos y microalgas, o sus procesos metabólicos, para degradar o desintoxicar contaminantes en suelos y aguas. Este método, respaldado por su rentabilidad y seguridad ambiental, está emergiendo como una alternativa eficaz a los métodos fisicoquímicos tradicionales (Shackelford, 2013).

      Clasificación según el Lugar de Aplicación

      Las tecnologías de biorremediación se dividen en dos categorías principales según el lugar de aplicación:

      a) In Situ

      Las tecnologías in situ implican el tratamiento del material contaminado en el lugar donde se encuentra. Ejemplos de estas tecnologías incluyen:

      • Bioestimulación: Estimula el crecimiento de microorganismos naturales en el suelo o agua contaminada para acelerar la descomposición de los contaminantes.
      • Bioaumentación: Introduce microorganismos adicionales al sitio contaminado para mejorar la capacidad de degradación de los contaminantes.
      • Bioventilación: Introduce oxígeno al suelo contaminado para promover la actividad microbiana y la degradación de los contaminantes orgánicos.

      b) Ex situ

      Las tecnologías ex situ implican la remoción física del material contaminado de su ubicación original para su tratamiento en otro lugar. Ejemplos de estas tecnologías incluyen:

      • Biorreactores: Utilizan microorganismos para descomponer los contaminantes en un ambiente controlado.
      • Cultivo de Tierras: Remueve y trata el suelo contaminado en una instalación fuera del sitio.
      • Compostaje: Convierte los materiales contaminados en compost mediante procesos biológicos.
      • Tratamientos en Fase Sólida: Consiste en la extracción y tratamiento de contaminantes de sólidos contaminados.

      Fig. 1. Diversas técnicas de biorremediación.

      Te gustaría saber más sobre las tecnologías de biorremediación, cuáles son las diferencias de cada tipo, las ventajas y desventajas, y mucho más pues te invitamos a nuestro curso.

      Descubre más en nuestro curso “Introducción a la Biorremediación y Fitorremediación Ambiental en mbientes Acuáticos”🌿💦

      👉🏻Aprende los fundamentos de la biorremediación y fitorremediación, ventajas y mecanismos, remoción de contaminantes orgánicos, remoción y recuperación de metales y no metales, economía circular y mucho más.

      ⭐Aprovecha ahora el descuento de preventa a $40.90 válido hasta el viernes. ¡Inicio 04 de Abril!

      💚Escríbenos para más información a WhatsApp (+51 901 763 623): https://wa.me/51901763623

      💡Visita nuestra web para más información: https://cognitaconecta.com/curso/fitorremediacion/

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Cognita

      Publicación anterior

      Historia de CRISPR
      marzo 22, 2024

      Siguiente publicación

      Aplicaciones de CRISPR/Cas9 en Enfermedades no Cancerosas
      marzo 26, 2024

      También te puede interesar

      BLOG (38)
      Inmunoterapia: El Ejército Interior que Combate el Cáncer
      7 enero, 2025
      biocombustibles de microalgas
      Biocombustibles a partir de Microalgas
      1 diciembre, 2024
      BLOG (22)
      Tipos de aguas y cepas más efectivas en el tratamiento de aguas
      19 noviembre, 2024

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Search

      Categorías

      • Biología Molecular
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Genética
      • Inmunología
      • Medicina
      • Microbiología
      • Nanotecnología
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00

      jiji

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.