• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Genética

      • Inicio
      • Blog
      • Genética
      • Historia de CRISPR

      Historia de CRISPR

      • publicado por Cognita
      • Categorías Genética, Medicina
      • Fecha marzo 19, 2024
      • Comentarios 0 Comentarios

      Introducción:

      El sistema CRISPR-Cas9 ha revolucionado el campo de la biotecnología y la genética desde su descubrimiento. Originado como un mecanismo de defensa microbiano contra virus, este sistema se ha transformado en una herramienta poderosa para la edición precisa del genoma. A lo largo de las décadas, desde su descubrimiento inicial en bacterias en 1987 hasta su desarrollo como una herramienta de edición de genes en 2012, CRISPR ha evolucionado rápidamente. Este resumen proporciona una visión general de la historia y el desarrollo de CRISPR, destacando sus hitos clave y sus aplicaciones en la medicina y la investigación biológica.

      Historia:

      • Descubrimiento inicial (1987-2005): Las repeticiones palindrómicas cortas agrupadas regularmente interespaciadas (CRISPR) fueron descubiertas por primera vez en Escherichia coli en 1987. Sin embargo, su función no se entendía completamente hasta 2007. Durante este período, se descubrieron ampliamente en varias especies microbianas.
      • Clarificación de funciones (2002-2007): En 2002, se identificaron genes adyacentes al locus CRISPR, seguido del descubrimiento de ADN viral en espaciadores CRISPR en 2005. Estos hallazgos llevaron a la hipótesis de que CRISPR es un sistema inmunológico innato en arqueas y bacterias para combatir virus, lo cual fue verificado en experimentos en 2007.

      Figura 1 . La historia de las técnicas CRISPR .

      • Desarrollo como herramienta de edición genética (2012 en adelante): En 2012, CRISPR se diseñó como una herramienta de edición de genes. Comparada con herramientas anteriores como ZFN y TALEN, CRISPR/Cas9 demostró ser más eficiente y fácil de usar. Desde entonces, se ha convertido en un método rutinario y versátil para editar genes en todo el mundo.
      • Aplicaciones clínicas (2016 en adelante): La primera aplicación clínica de CRISPR/Cas9 se produjo en 2016, cuando un grupo chino utilizó células editadas con CRISPR/Cas9 para tratar el cáncer de pulmón agresivo. Desde entonces, se han realizado ensayos clínicos para tratar diversas enfermedades, incluido el cáncer y trastornos genéticos.
      • Premio Nobel (2020): En reconocimiento a sus contribuciones al desarrollo de la tecnología CRISPR/Cas9, Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna recibieron el Premio Nobel en 2020.

      En resumen, CRISPR ha pasado de ser un fenómeno biológico poco comprendido a una herramienta revolucionaria en la edición del genoma, con aplicaciones prometedoras en la medicina y la investigación biológica.

      ¿Quieres profundizar tus conocimientos sobre CRISPR-Cas?

      ¡Estás de suerte! Nuestro curso CRISPR-Cas 9 te sumergirá en los detalles fascinantes de esta revolucionaria tecnología. Aprende los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para dominar CRISPR-Cas9, desde sus fundamentos hasta sus aplicaciones más avanzadas.

      Obtén información del curso en nuestra plataforma https://cognitaconecta.com/curso/curso-crispr-cas9/

      Escríbenos a WhatsApp (+51 901763623): https://wa.me/51901763623 y obtén un descuento exclusivo.

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Cognita

      Publicación anterior

      Diferencias entre Macroalgas y Microalgas
      marzo 19, 2024

      Siguiente publicación

      Tipos de Biorremediación: In Situ vs Ex Situ
      marzo 22, 2024

      También te puede interesar

      BLOG (38)
      Inmunoterapia: El Ejército Interior que Combate el Cáncer
      7 enero, 2025
      Ingeniería Genética de Algas
      Avances en la Ingeniería Genética de Algas con CRISPR-Cas9
      17 octubre, 2024
      blogs2
      ¿Dónde se origina el CRISPR?
      28 mayo, 2024

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Search

      Categorías

      • Biología Molecular
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Genética
      • Inmunología
      • Medicina
      • Microbiología
      • Nanotecnología
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00

      jiji

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.