• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Biotecnología

      • Inicio
      • Blog
      • Biotecnología
      • ¿Qué es la Biorremediación?

      ¿Qué es la Biorremediación?

      • publicado por Cognita
      • Categorías Biotecnología, Ciencias Ambientales
      • Fecha marzo 5, 2024
      • Comentarios 0 Comentarios

      ¿Qué es la Biorremediación?

      La biorremediación puede definirse como el proceso mediante el cual se utiliza un agente biológico (por ejemplo, bacterias, hongos, plantas, enzimas) para reducir la masa contaminante y la toxicidad en el suelo, el agua subterránea y el aire (CD Shakelford, 2013).

      Fig. 1. Restauración de suelos contaminados mediante Biorremediación.

      El objetivo de la biorremediación es reducir la toxicidad y apuntar a las concentraciones de contaminantes en el agua y/o el suelo mediante la biodegradación (de sustancias orgánicas) o la biotransformación (de metales). La biorremediación tiene muchas ventajas significativas sobre las técnicas convencionales para el control de la contaminación, como la incineración y el tratamiento químico (CD Shakelford, 2013).

      Caso de éxito:
      En el estudio realizado por (Irena B. Ivshina, 2017) se desarrolló un plan para la biorremediación de suelos en condiciones de clima frío y templado (Fig. 2), que se probó en pruebas de campo en el territorio de la Federación de Rusia. Se logró la eliminación del 80%-90% de petróleo crudo durante una temporada de verano para suelos con un nivel inicial de contaminación del 5% al 30% (p/p), y el suelo fue restaurado después de la fitorremediación realizada con pastos permanentes.

      Figura 1. Esquema de rehabilitación de suelos contaminados con petróleo crudo en condiciones de clima frío y templado. Como biocatalizador se utilizaron Actinobacterias Rhodococcus inmovilizadas sobre aserrín modificado. TPHs, hidrocarburos totales del petróleo. (DOI: https://doi.org/10.1016/B978-0-12-804765-1.00006-0).

      Al igual que este ejemplo existen otros casos en donde se logró descontaminar diferentes ambientes. Si te gustaría aprender más sobre la biorremediación y fitorremediación, te invitamos a nuestro curso.

      Bibliografía:

      • Ivshina, I. B., Kuyukina, M. S., & Krivoruchko, A. V. (2017). Hydrocarbon-Oxidizing Bacteria and Their Potential in Eco-Biotechnology and Bioremediation. Microbial Resources: From Functional Existence in Nature to Applications, 121–148. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-804765-1.00006-0
      • Shackelford, C. D. (2013). Geoenvironmental Engineering. Reference Module in Earth Systems and Environmental Sciences. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-409548-9.05424-5

      Descubre más en nuestro curso “Introducción a la Biorremediación y Fitorremediación Ambiental en mbientes Acuáticos”🌿💦

      👉🏻Aprende los fundamentos de la biorremediación y fitorremediación, ventajas y mecanismos, remoción de contaminantes orgánicos, remoción y recuperación de metales y no metales, economía circular y mucho más.

      ⭐Aprovecha ahora el descuento de 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐚 $𝟒𝟎.𝟗𝟎 𝐯𝐚́𝐥𝐢𝐝𝐨 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟎𝟖 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨

      💚Escríbenos para más información a WhatsApp (+51 901 763 623): https://wa.me/51901763623

      💡Visita nuestra web para más información: https://cognitaconecta.com/curso/fitorremediacion/

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Cognita

      Publicación anterior

      Celebrando a las Mujeres que Transformaron la Ciencia
      marzo 5, 2024

      Siguiente publicación

      ¿Qué es CRISPR-Cas9?
      marzo 13, 2024

      También te puede interesar

      BLOG (38)
      Inmunoterapia: El Ejército Interior que Combate el Cáncer
      7 enero, 2025
      biocombustibles de microalgas
      Biocombustibles a partir de Microalgas
      1 diciembre, 2024
      BLOG (22)
      Tipos de aguas y cepas más efectivas en el tratamiento de aguas
      19 noviembre, 2024

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Search

      Categorías

      • Biología Molecular
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Genética
      • Inmunología
      • Medicina
      • Microbiología
      • Nanotecnología
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00

      jiji

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.