• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Biotecnología

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Biotecnología
      • Especialización en Biotecnología de Algas

      Especialización en Biotecnología de Algas

      Admin bar avatar
      PhD Edilberto V. Medina Cabrera
      Biotecnología, Ciencias Ambientales
      (0 comentario)
      $400.00 $300.00
      Diseño sin título – 2024-07-18T152401.563
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews

      Conviértete en un líder en la biotecnología de algas, un sector en rápido crecimiento.

      Las industrias buscan innovar en sostenibilidad, nutrición y energías limpias. Este programa te prepara para satisfacer la demanda creciente en biotecnología de microalgas y macroalgas, equipándote con habilidades prácticas y conocimientos innovadores. Transforma tu carrera y el futuro del planeta con esta especialización.

      ¿Por qué estudiar Biotecnología de Algas?

      81% de las empresas consideran clave dominar habilidades de innovación y optimización para su crecimiento futuro. Aprende a desarrollar estas habilidades fundamentales en el campo de la biotecnología de algas. Nuestro programa te prepara para liderar en un sector en crecimiento, donde el cultivo y aplicación de microalgas y macroalgas ofrecen soluciones innovadoras en sostenibilidad y nutrición.

      En el sector de Biotecnología de Algas:

      • Desde analista de cultivo a experto en ingeniería de producción: Aprenderás cada etapa del proceso, desde el cultivo inicial hasta la producción a gran escala, dominando técnicas que garantizan eficiencia y sostenibilidad.
      • Desde las primeras investigaciones hasta la aplicación práctica: Explorarás diversas aplicaciones, como biocombustibles, productos farmacéuticos y alimenticios, utilizando micro y macroalgas para abordar desafíos globales en salud y medio ambiente.

      Prepárate para un futuro con impacto. Con Cognita Conecta, no solo adquieres conocimientos, sino también habilidades prácticas y la visión estratégica necesaria para destacar en la revolución de la biotecnología de algas.

      Beneficios

      • Certificado de la especialización en Biotecnología de las Algas
      • 7 Certificados (1 por cada curso y 1 certificado de la especialización)
      • Especialización 100% virtual
      • Pueden iniciarlo hoy y desarrollarlo a su propio ritmo
      • Acceso ilimitado al material

      Dirigido a biotecnólogos, biólogos, licenciados en Ciencias de la vida, entre otras carreras relacionadas.

      Precio:

      Precio regular 400 dólares

      Precio de descuento 250 dólares (75% de descuento)

      Descarga el brochure:

      Solicita el brochure por Whatsapp (+51 901763623)

      Características del curso

      • Lecciones 6
      • Cuestionarios 0
      • Duración 200 horas
      • Nivel Avanzado
      • Idioma Español
      • Certificado Si
      • Evaluaciones Si
      CoursesCiencias AmbientalesEspecialización en Biotecnología de Algas
      • Curso: Biotecnología de las Microalgas
        1
        • Lección1.1
          Curso: Biotecnología de las Microalgas
      • Curso: Biotecnología Avanzada en Microalgas
        1
        • Lección2.1
          Curso: Biotecnología Avanzada en Microalgas
      • Curso: Producción Masiva de Espirulina
        1
        • Lección3.1
          Curso: Producción Masiva de Espirulina
      • Curso: Identificación de las Macroalgas Marinas
        1
        • Lección4.1
          Curso: Identificación de las Macroalgas Marinas
      • Curso: Biotecnología de las Macroalgas Marinas
        1
        • Lección5.1
          Curso: Biotecnología de las Macroalgas Marinas
      • Curso: Introducción a la Spirulina
        1
        • Lección6.1
          Curso: Introducción a la Spirulina
      Admin bar avatar
      PhD Edilberto V. Medina Cabrera

      Ingeniero biotecnólogo peruano de la Universidad Católica de Santa María. Realizo su maestría en la Universidad de Queensland en Australia donde se especializo en biotecnología de microalgas. Por 2 años trabajo en la Universidad Católica de Santa María. Continuando su especialización fue parte del programa doctoral en la Universidad Técnica de Múnich; investigando la producción y optimización de carbohidratos poliméricos de microalgas. Finalizado el doctorado retorno a la Universidad Católica Santa María dando diversas clases y realizando investigación en microalgas .

      Admin bar avatar
      PhD. Jose Avila
      Doctor en Biología con especialidad en algas marinas por la Universidad de Chosun (Corea del Sur). Mis investigaciones se centran en criopreservación y tecnología de protoplastos en algas pardas con el fin de mejorar los sistemas tradicionales de cultivo. Poseo conocimientos en cultivo in vitro de macroalgas marinas, manejo de banco algal de germoplasma, e identificación de macroalgas a nivel morfológico y molecular. He sido consultor en la Universidad de Ciencia y Tecnología del Rey Abdalá (KAUST por sus siglas en inglés) en Arabia Saudita (septiembre 2022 – febrero 2023) donde establecí cultivos de macroalgas marinas a nivel laboratorio para su uso en diferentes industrias del país. También soy Investigador Colaborador del Grupo de Investigación de Acuicultura Sostenible de la Universidad Científica del Sur (Perú) y cofundador y administrador de la iniciativa en divulgación científica “Macroalgas Marinas del Perú”. Actualmente me desempeño como consultor en la empresa peruana PSW supervisando cultivos de macroalgas pardas. Me apasiona la difusión de los conocimientos científicos a toda la comunidad, aumentar el impacto social que tiene la academia a través de un enfoque interdisciplinario, y empoderar a jóvenes investigadores. He publicado en diversas revistas internacionales en temas relacionados a ficología.
      Admin bar avatar
      MsC Gabriel Castro
      Licenciado en Biología Marina, con un Máster en Biotecnología. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el cultivo de espirulina. Su Master se centró en el desarrollo biotecnológico de microalgas y cianobacterias, incluyendo el enfoque ambiental, analítico e industrial. Las principales líneas de trabajo de Gabriel son la taxonomía, el tratamiento de aguas, descarbonización , la producción a gran escala de microalgas y cianobacterias con fines industriales (Agrícolas, Alimentario humano y animal, Farmacéuticos , Biomateriales y energéticos) , incluyendo la extracción de metabolitos específicos como ácidos grasos poliinsaturados, aminoácidos y péptidos, ficobiliproteínas y pigmentos de tipo. La base de bioemprendimiento marca un hito importante en la propuestas de I + D + i como en la Economía Circular y los Objetivos Susténtales de la ONU para este investigador.

      Comentarios

      promedio

      0
      0 puntuación

      Evaluación detallada

      5
      0%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews
      $400.00 $300.00
      • Compartir:

      Cursos Recomendados

      Curso: Cultivo de tejidos de macroalgas marinas (Preventa) Leer más
      Admin bar avatar
      PhD. Jose Avila

      Curso: Cultivo de tejidos de macroalgas marinas (Preventa)

      2
      0
      $80.90 $40.90
      Curso: Biotecnología de las Microalgas Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Edilberto V. Medina Cabrera

      Curso: Biotecnología de las Microalgas

      433
      4
      $60.90 $40.90
      Curso: Integral de Redacción y Publicación Científica (Preventa) Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Yanymee-Guillen

      Curso: Integral de Redacción y Publicación Científica (Preventa)

      1
      0
      $80.90 $60.90
      Curso: CRISPR-Cas9 Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Patricia García Rodríguez

      Curso: CRISPR-Cas9

      99
      1
      $60.90 $50.90
      Curso: Productos Biotecnológicos Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Edilberto V. Medina Cabrera

      Curso: Productos Biotecnológicos

      25
      0
      $70.90 $60.90

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Todos los cursos

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.

      Modal title

      Message modal