• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Genética

      • Inicio
      • Blog
      • Genética
      • Tecnología de clonación salva a una especie en peligro de extinción

      Tecnología de clonación salva a una especie en peligro de extinción

      • publicado por Brandon
      • Categorías Genética
      • Fecha febrero 27, 2021
      • Comentarios 0 Comentarios

      El hurón de patas negras: una especie en peligro de extinción

      Un hito en la biotecnología se ha logrado con éxito al clonar a un hurón de patas negras, una especie autóctona en peligro de extinción en Estados Unidos. Un equipo de científicos ha utilizado células preservadas de un animal salvaje que murió hace más de 30 años, logrando un clon perfecto de la hembra salvaje llamada Willa, quien no tenía descendientes vivos.

      La clonación como herramienta de conservación

      Este logro fue posible gracias al programa de San Diego Zoo Global, Frozen Zoo, que ha criopreservado muestras de 1100 especies raras y en peligro de extinción en todo el mundo.

      El nacimiento del hurón clonado: Elizabeth Ann

      El hurón clonado, llamado Elizabeth Ann, nació el 10 de diciembre del 2020 y fue anunciado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU el 18 de febrero del 2021. Los investigadores esperan que Elizabeth Ann se reproduzca y quieren introducir a sus crías en el medio natural para inyectar en la población una diversidad genética muy necesaria. La clonación de animales en peligro de extinción no es algo nuevo, en agosto del 2020 se logró la clonación de un caballo de Przewalski —una especie amenazada—, lo que ha dado nuevas esperanzas a la conservación de especies en peligro de extinción.

      El papel del Frozen Zoo en la clonación del hurón

      Los hurones de patas negras se encuentran en riesgo de extinción debido a la peste selvática, una infección bacteriana introducida y a menudo mortal propagada por las pulgas, que es la principal amenaza para su supervivencia.

      El impacto de la diversidad genética en la supervivencia de los hurones de patas negras

      Los investigadores esperan que una mayor diversidad genética proporcionada por la clonación proporcione resistencia a este patógeno.

      La importancia de la clonación en la conservación de especies en peligro de extinción

      La clonación de especies en peligro de extinción ha abierto un nuevo capítulo en la biotecnología y la conservación. Con la tecnología actual, es posible preservar células y tejidos para revivir especies en peligro de extinción. Esto ha generado nuevas perspectivas para la conservación de especies amenazadas y ha permitido la preservación de la biodiversidad en nuestro planeta.

      Referencias:

      • U.S. Fish and Wildlife Service. (2021, February 18). Scientists Clone First U.S. Endangered Species: a Black-Footed Ferret. Retrieved from https://www.fws.gov/news/ShowNews.cfm?ref=scientists-clone-first-u.s.-endangered-species-a-black-footed-ferret&_ID=36997
      • National Geographic. (2021, February 19). First U.S. endangered species clone born in recovery effort. Retrieved from https://www.nationalgeographic.com/animals/2021/02/first-endangered-species-clone-born-in-us-recovery-effort/
      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Brandon

      Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s.

      Siguiente publicación

      Un antibiótico antiguo puede combatir la farmacorresistente en tuberculosis
      abril 15, 2021

      También te puede interesar

      BLOG (38)
      Inmunoterapia: El Ejército Interior que Combate el Cáncer
      7 enero, 2025
      Ingeniería Genética de Algas
      Avances en la Ingeniería Genética de Algas con CRISPR-Cas9
      17 octubre, 2024
      blogs2
      ¿Dónde se origina el CRISPR?
      28 mayo, 2024

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Search

      Categorías

      • Biología Molecular
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Genética
      • Inmunología
      • Medicina
      • Microbiología
      • Nanotecnología
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00

      jiji

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.