• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Biotecnología

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Biotecnología
      • Curso: Introducción a la Genómica

      Curso: Introducción a la Genómica

      Admin bar avatar
      PhD Víctor Manuel García Olivares
      Biotecnología, Genética, Medicina, Proteómica
      (1 comentario)
      $80.90 $60.90
      Curso Introducción a la genómica
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews

      Proveer las bases en Genómica

      Desde la secuenciación del genoma humano, en el año 2010, la genómica es una de las áreas científicas que más ha crecido gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han permitido grandes avances en el campo de la genética humana y la medicina personalizada. Los avances en las técnicas de secuenciación han revolucionado la investigación genómica actual ya que permiten estudiar el ADN a un nivel de precisión sin precedentes. Estas nuevas tecnologías se caracterizan por la capacidad de generar, procesar y analizar grandes cantidades de información genética en un corto periodo de tiempo y a costos mínimos. El advenimiento de esta tecnología supone una revolución tecnológica que está acelerando el avance en multitud de áreas de las ciencias biológicas.

      ¿Qué aprenderás en este curso?

      En este curso ofrecemos formación científica especializada en los antecedentes de la tecnología de secuenciación, las diferentes tecnologías más usadas actualmente en diferentes campos de la biología y de la biomedicina, aplicaciones y las perspectivas futuras en la secuenciación del ADN. El curso de Introducción a la Genómica tiene como objetivo principal proporcionar al alumno/a una formación en las nuevas tecnologías de secuenciación, tanto de segunda como de tercera generación. Los estudiantes aprenderán a desarrollar un diseño experimental desde el laboratorio hasta el procesado bioinformático para las dos tecnologías más empleadas a nivel mundial: Illumina y Oxford Nanopore Technologies. Además, dentro de este curso se le proporcionará al alumnado conocimientos y formación suficientes sobre las “Buenas Prácticas”, tanto en el laboratorio como a nivel bioinformático.

      Este curso en línea está dividido en 10 módulos que podrás realizar a tu propio ritmo y obtener un certificado al superar el mismo.

      Requisitos:

      Conocimientos en biología molecular, genética, y bioinformática.

      ¿Cómo certificarte?

      Al finalizar cada módulo tendrás que realizar un examen, una vez culminado el curso y aprobados todos los exámenes obtendrás tu diploma.

      Características del curso

      • Lecciones 59
      • Cuestionarios 10
      • Duración 10 horas
      • Nivel Intermedio
      • Idioma Español
      • Certificado Si
      • Evaluaciones Yo
      CoursesProteómicaCurso: Introducción a la Genómica
      • Módulo 1: De la Genética a la Genómica
        8
        • Lección1.1
          Bienvenida
        • Lección1.2
          1.0 Introducción al curso
        • Lección1.3
          1.1 Introducción
        • Lección1.4
          1.2 Secuenciación Sanger
        • Lección1.5
          1.3 Evolución en la tecnología de secuenciación
        • Lección1.6
          1.4 Secuenciación de Nueva Generación (NGS)
        • Lección1.7
          1.5 Secuenciación de Tercera Generación (TGS)
        • Cuestionario1.1
          IG. Evaluación M01 5 questions
      • Módulo 2: Next Generation Sequencing (NGS)
        7
        • Lección2.1
          2.0 Introducción
        • Lección2.2
          2.1 Introducción
        • Lección2.3
          2.2 Principales tecnologías actuales: Illumina, Ion Torrent, MGI
        • Lección2.4
          2.3 Ventajas de la tecnología
        • Lección2.5
          2.4 Retos y dificultades
        • Lección2.6
          2.5 Conclusiones
        • Cuestionario2.1
          IG. Evaluación M02 5 questions
      • Módulo 3: Third Generation Sequencing (TGS)
        7
        • Lección3.1
          3.0 Resumen
        • Lección3.2
          3.1 Introducción
        • Lección3.3
          3.2 Principales tecnologías actuales: PacBio y ONT
        • Lección3.4
          3.3 Ventajas de la tecnología
        • Lección3.5
          3.4 Retos y dificultades
        • Lección3.6
          3.5 Conclusión
        • Cuestionario3.1
          IG. Evaluación M03 5 questions
      • Módulo 4: Buenas prácticas en el laboratorio
        6
        • Lección4.1
          4.0 Introducción
        • Lección4.2
          4.1 Diseño experimental
        • Lección4.3
          4.2 Organización del laboratorio
        • Lección4.4
          4.3 Creación de base de datos
        • Lección4.5
          4.4 Diseño de cuaderno de laboratorio
        • Cuestionario4.1
          IG. Evaluación M04 5 questions
      • Módulo 5: Preparación de librerías de NGS y TGS
        8
        • Lección5.1
          5.0 Resumen
        • Lección5.2
          5.1 Tecnología Illumina
        • Lección5.3
          5.2 Preparación librerías Illumina
        • Lección5.4
          5.3 Preparación carrera Illumina
        • Lección5.5
          5.4 Tecnología Nanopore
        • Lección5.6
          5.5 Preparación librerías Nanopore
        • Lección5.7
          5.6 Preparación carrera Nanopore
        • Cuestionario5.1
          IG. Evaluación M05 5 questions
      • Módulo 6: Formatos de ficheros, herramientas y bases de datos
        6
        • Lección6.1
          6.0 Introducción
        • Lección6.2
          6.1 Formatos de almacenamiento de datos genéticos
        • Lección6.3
          6.2 Herramientas y lenguajes
        • Lección6.4
          6.3 Bases de datos
        • Lección6.5
          6.4 Conclusión
        • Cuestionario6.1
          IG. Evaluación M06 5 questions
      • Módulo 7: Secuenciación y procesado bioinformático
        6
        • Lección7.1
          7.0 Introducción
        • Lección7.2
          7.1 Análisis primario
        • Lección7.3
          7.2 Análisis secundario
        • Lección7.4
          7.3 Análisis terciario
        • Lección7.5
          7.4 Conclusiones
        • Cuestionario7.1
          IG. Evaluación M07 5 questions
      • Módulo 8: Buenas prácticas en la bioinformática
        6
        • Lección8.1
          8.0 Introducción
        • Lección8.2
          8.1 Almacenamiento y gestión de ficheros
        • Lección8.3
          8.2 Programación
        • Lección8.4
          8.3 Trabajando con datos genómicos
        • Lección8.5
          8.4 Conclusiones
        • Cuestionario8.1
          IG. Evaluación M08 5 questions
      • Módulo 9: Aplicaciones de la NGS en: biodiversidad, genómica humana y epidemiología
        5
        • Lección9.1
          9.0 Introducción
        • Lección9.2
          9.1 Biodiversidad
        • Lección9.3
          9.2 Genómica humana
        • Lección9.4
          9.3 Vigilancia epidemiológica
        • Cuestionario9.1
          IG. Evaluación M09 5 questions
      • Módulo 10: Aplicaciones de la TGS en: ensamblado de genomas, variación estructural, variación puntual y faseado y epigenética
        6
        • Lección10.1
          10.1 Ensamblado de genomas
        • Lección10.2
          10.2 Variación estructural
        • Lección10.3
          10.3 Variación puntual y faseado
        • Lección10.4
          10.4 Epigenética
        • Lección10.5
          10.5 Otras aplicaciones
        • Cuestionario10.1
          IG. Evaluación M10 5 questions
      • MATERIAL
        2
        • Lección11.1
          Diapositivas
        • Lección11.2
          Anexos
      • CERTIFICADO
        2
        • Lección12.1
          Certificado de aprobación 10 horas
        • Lección12.2
          Certificado de aprobación 40 horas
      Admin bar avatar
      PhD Víctor Manuel García Olivares

      Licenciado en Biología en la Universidad Alcalá (España). Realizó su maestría en Biodiversidad en Áreas Tropicales y su Conservación en la Universidad Internacional Menédez (España). Llevó a cabo su PhD en la Universidad de La Laguna (España) en Biodiversidad y Conservación. En su tesis doctoral, que lleva como título Geografía, genómica y éxito evolutivo en un ambiente insular, utilizó técnicas de secuenciación masiva para desentrañar la dinámica de especiación dentro de una super-radiación de gorgojos en las Islas Canarias. Ha colaborado con el Museo de Ciencias Naturales de Madrid (España) en un proyecto cuyo objetivo era comprender un proceso clásico de radiación adaptativa y evolución en paralelo en cíclidos de Nicaragua, usando tanto técnicas genéticas como de morfometría geométrica. Trabajó como técnico de investigación en la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador) en diversas líneas de estudio centradas en la conservación y la biodiversidad. Ha sido profesor a tiempo completo de la Universidad de las Américas de Quito (Ecuador), impartiendo materias (Zoología y Fisiología Animal) en la carrera de Biotecnología. Durante su doctorado, realizó estancias en otras universidades, cómo la Universidad Politécnica de Madrid (España), y la Universidad City College de Nueva York (EEUU). Además, ha participado en proyectos de conservación para el Gobierno de Canarias (España). Actualmente trabaja como investigador a tiempo completo en el área de Genómica del Instituto Tecnológico de Energías Renovables de Tenerife (España), en el que se llevan a cabo diversos proyectos de investigación relacionados con el desarrollo de la Medicina Personalizada de Precisión en Canarias.

      Admin bar avatar
      PhD(c) Adrián Muñoz Barrera
      Licenciado en Ingeniería Superior Informática por la Universidad de La Laguna (España). Como ingeniero informático, trabajó para la Fundación General de la Universidad de La Laguna, colaborando en proyectos de investigación de Open Data, desarrollando y manteniendo un portal de datos abiertos en Canarias, y diversos proyectos relacionados con Big Data. Se encuentra desarrollando su tesis doctoral en la Universidad de La Laguna (España), basada en el ensamblado híbrido de novo de genomas completos humanos de las Islas Canarias combinando el uso de tecnologías de secuenciación de lecturas cortas de Illumina y de lecturas largas de Oxford Nanopore Technologies. Actualmente trabaja como investigador a tiempo completo realizando tareas centradas en bioinformática en el área de Genómica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables de Tenerife (ITER, S.A., España), donde se llevan a cabo diversos proyectos de investigación relacionados con el desarrollo de la Medicina Personalizada de Precisión en Canarias.
      Admin bar avatar
      PhD(c) Luis Alberto Rubio Rodríguez
      Licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad de La Laguna (España), con Máster en Bioinformática y Bioestadística por la Universitat Oberta de Catalunya en el año 2020. Durante los primeros años de su carrera laboral, su actividad se centró en el desarrollo de trabajos relacionados con la temática Open Data y Big Data, participando en varios proyectos de investigación promovidos por la Universidad de La Laguna. Actualmente, se encuentra realizando su doctorado a tiempo parcial dentro del grupo de Variación Genética y Enfermedad de la Universidad de La Laguna. La temática de su tesis está centrada en la caracterización de la variación genética estructural de la población canaria actual. Al mismo tiempo que realiza su PhD, trabaja como investigador bioinformático a tiempo completo en el área de Genómica del Instituto Tecnológico de Energías Renovables de Tenerife (España), en el que se llevan a cabo diversos proyectos de investigación relacionados con el desarrollo de la Medicina Personalizada de Precisión en Canarias.

      Comentarios

      promedio

      5
      1 puntuación

      Evaluación detallada

      5
      100%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Marco Roberto Chavez Moran

        Excelente curso, recomendado

        contenido muy actualizado, muy profesional el ponente, y diapositivas bien explicadas

      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews
      $80.90 $60.90
      • Compartir:

      Cursos Recomendados

      Curso: Cultivo de tejidos de macroalgas marinas (Preventa) Leer más
      Admin bar avatar
      PhD. Jose Avila

      Curso: Cultivo de tejidos de macroalgas marinas (Preventa)

      2
      0
      $80.90 $40.90
      Curso: Biotecnología de las Microalgas Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Edilberto V. Medina Cabrera

      Curso: Biotecnología de las Microalgas

      434
      4
      $60.90 $50.90
      Curso: Integral de Redacción y Publicación Científica (Preventa) Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Yanymee-Guillen

      Curso: Integral de Redacción y Publicación Científica (Preventa)

      1
      0
      $80.90 $60.90
      Curso: CRISPR-Cas9 Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Patricia García Rodríguez

      Curso: CRISPR-Cas9

      99
      1
      $60.90 $50.90
      Curso: Productos Biotecnológicos Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Edilberto V. Medina Cabrera

      Curso: Productos Biotecnológicos

      25
      0
      $70.90 $60.90

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Todos los cursos

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.

      Modal title

      Message modal