• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Biotecnología

      • Inicio
      • Blog
      • Biotecnología
      • Tipos de cultivo de microalgas y sus beneficios

      Tipos de cultivo de microalgas y sus beneficios

      • publicado por Cognita
      • Categorías Biotecnología, Ciencias Ambientales
      • Fecha junio 2, 2023
      • Comentarios 0 Comentarios

      En el fascinante mundo de las microalgas, existen tres tipos de cultivo: el autotrófico, el heterotrófico y el mixotrófico. A continuación, exploraremos cada uno de ellos en detalle:

      i) Cultivo Autotrófico:

      El cultivo autotrófico es la forma más común de cultivar microalgas. Estos pequeños organismos realizan fotosíntesis utilizando dióxido de carbono (CO2) como fuente de carbono, energía en forma de luz solar, y un medio de cultivo que proporciona nutrientes esenciales. En algunos casos, también se utilizan vitaminas y hormonas vegetales para favorecer su crecimiento y desarrollo.

      ii) Cultivo Heterotrófico:

      En el cultivo heterotrófico, no se requiere luz solar, ya que las microalgas obtienen su fuente de carbono y energía a partir de compuestos orgánicos. En este caso, el medio de cultivo proporciona los nutrientes necesarios para su crecimiento. Este tipo de cultivo se asemeja a los cultivos de bacterias y levaduras, y ofrece flexibilidad en cuanto a las fuentes de carbono utilizadas.

      iii) Cultivo Mixotrófico:

      El cultivo mixotrófico combina tanto el metabolismo autotrófico como el heterotrófico. En este caso, las microalgas utilizan dióxido de carbono como fuente de carbono, energía solar y también obtienen energía de compuestos orgánicos. Este tipo de cultivo aprovecha lo mejor de ambos mundos y ofrece una mayor versatilidad para adaptarse a diferentes condiciones de cultivo.

      Cada tipo de cultivo tiene sus propias ventajas y desventajas (Tabla 1), y la elección depende de diversos factores, como los objetivos del cultivo, los recursos disponibles y las condiciones ambientales.

      Tabla 1. Ventajas y desventajas de los diferentes tipos de cultivo. Modificado de Medina E29.

      Al comprender estos diferentes tipos de cultivo, podemos aprovechar al máximo el potencial de las microalgas y sus beneficios en diversos campos, desde la alimentación hasta la producción de biocombustibles y productos farmacéuticos.

      Bibliografía:

      1. Arenas R. Tratamiento de lactosuero por cavitación hidrodinámica posterior precipitación química y subsecuente uso para cultivo de microalgas (Chlorella vulgaris) en un biorreactor tipo raceway; 2023.
      2. Barsanti L. GP. Algae: Anatomy, Biochemistry, and Biotechnology, Second Edi. CRC Press; 2006. 361 p.
      3. Medina E. Curso de Biotecnología de las Microalgas. Cognita Conecta; 2021. Available from: https://cognitaconecta.com/curso/microalgas/.

      ¿Estás interesado en descubrir el fascinante mundo de las microalgas?

      🧑🏻‍🔬 ¡Tenemos el CURSO perfecto para ti!🧪”Biotecnología de las Microalgas”

      💚 Escríbenos a WhatsApp: https://wa.me/51901763623 y accede al precio de descuento.

      👩🏻‍💻Visita nuestra web para más información https://cognitaconecta.com/curso/microalgas/
      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Cognita

      Publicación anterior

      Reactores para el cultivo de microalgas
      junio 2, 2023

      Siguiente publicación

      La Secuenciación de Próxima Generación: Desvelando los Misterios del ADN y Abriendo un Mundo de Posibilidades
      junio 9, 2023

      También te puede interesar

      bacterias en la biorremediación
      ¿Qué bacterias se utilizan para la biorremediación?
      24 noviembre, 2025
      Marco Chávez ya lo logró gracias a su formación en Cognita Conecta.
      Cómo un curso cambió la trayectoria científica de Marco Chávez
      18 noviembre, 2025
      plantas en biorremediación
      ¿Qué plantas se utilizan para la biorremediación?
      17 noviembre, 2025

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Search

      Categorías

      • Biología Molecular
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Genética
      • Inmunología
      • Medicina
      • Microbiología
      • Nanotecnología
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00

      jiji

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.