• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Biotecnología

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Biotecnología
      • Curso: Identificación de las macroalgas marinas

      Curso: Identificación de las macroalgas marinas

      Admin bar avatar
      PhD. Jose Avila
      Biotecnología, Ciencias Ambientales
      (2 comentarios)
      $60.90 $50.90
      macroalgas marinas
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews

      Proveer los conceptos y herramientas básicas para la identificación de macroalgas marinas

      Las macroalgas marinas son un grupo de organismos eucarióticos macroscópicos con la capacidad de realizar fotosíntesis. Si bien su morfología no es tan compleja como la de las plantas terrestres, tienen formas, tamaños y coloraciones diversas, que van desde pequeños filamentos o costras hasta formas que llegan a medir 50 metros de largo. Se distribuyen desde las zonas intermareales hasta profundidades de 100 metros, y generalmente encuentran adheridas a rocas, sustratos arenosos, u otros organismos, aunque también se pueden hallar especies netamente flotantes. Tienen una importancia ecológica crucial al ser la base de la cadena trófica en ambientes marino-costeros, proveyendo oxígeno, refugio, protección costera, alimento para diversos organismos, entre otros servicios ecosistémicos, y ayudando a mitigar los efectos del cambio climático. Asimismo, son el recurso marino que más se cultiva a nivel mundial debido a las aplicaciones diversas que tienen en industrias como la alimenticia, farmacéutica, médica y agrícola. La identificación de macroalgas es clave para su estudio y las aplicaciones que se les quiera dar. No obstante, su plasticidad morfológica hace un tanto difícil dicha tarea para los que recién se adentran en esta área. En este sentido, el manejo de conceptos básicos relacionados a su filogenia, biología y ecología ayuda a la determinación taxonómica de las macroalgas, ya sea a nivel de especie, género o algún taxon superior.

      ¿Qué aprenderás en este curso?
      En este curso ofrecemos brindar conocimientos básicos sobre la filogenia, taxonomía y biología de macroalgas marinas, así como las características fundamentales a tener en cuenta en el proceso de identificación de las mismas. Entenderás los conceptos básicos utilizados al momento de describir la morfología interna y externa de macroalgas marinas, así como recursos virtuales que pueden ayudar en la identificación y determinación de la posición taxonómica. Se dará énfasis también en los grupo morfo-funcionales de macroalgas, los cuales son clave para estudios ecológicos. Asimismo, se presentarán recursos en línea que sirvan de apoyo para la determinación taxonómica. Durante el curso se usarán imágenes de algas frescas y prensadas de diferentes partes del mundo (Perú, Corea del Sur, Arabia Saudita, Filipinas, Vietnam y Rusia) con el fin de mostrar la mayor diversidad de macroalgas posibles a los alumnos.

      Requisitos:
      Conocimientos en biología, biología marina, biología molecular y/o botánica general.

      ¿Cómo certificarte?

      Una vez que completes el curso, recibirás tu certificado.

      Características del curso

      • Lecciones 39
      • Cuestionarios 0
      • Duración 10 horas
      • Nivel Intermedio
      • Idioma Español
      • Certificado Si
      • Evaluaciones Si
      CoursesCiencias AmbientalesCurso: Identificación de las macroalgas marinas
      • Módulo 0. Presentación del curso
        1
        • Lección1.1
          Presentación del curso
      • Módulo 1. Filogenia de macroalgas
        6
        • Lección2.1
          Definiciones básicas
        • Lección2.2
          Posición de las macroalgas en el árbol de la vida
        • Lección2.3
          Algas verdes: entre micro y macroalgas
        • Lección2.4
          Algas rojas: la diversificación de organismos fotosintéticos
        • Lección2.5
          Algas pardas: la evolución independiente de la multicelularidad
        • Lección2.6
          Material complementario
      • Módulo 2. Importancia ecológica y económica
        2
        • Lección3.1
          Los beneficios ecológicos de las macroalgas
        • Lección3.2
          El aporte económico de las macroalgas a nivel mundial
      • Módulo 3. Ciclos de vida
        5
        • Lección4.1
          Aspectos generales de los ciclos de vida en macroalga
        • Lección4.2
          Ciclos de vida en Ulvophyceae (macroalgas verdes)
        • Lección4.3
          Ciclos de vida en Phaeophyceae (macroalgas pardas)
        • Lección4.4
          Ciclos de vida en Rhodophyta (macroalgas rojas)
        • Lección4.5
          Material complementario
      • Módulo 4. ¿Cómo identificar una macroalga? Características básicas a tener en cuenta
        6
        • Lección5.1
          Colecta de macroalgas
        • Lección5.2
          Características: Nivel de organización, Hábito y Forma de vida
        • Lección5.3
          Características: Recubrimiento del talo, Arreglo del talo, Forma del talo, Forma del talo, Crecimiento, Ramificación
        • Lección5.4
          Características: Morfología interna y Estructuras de fijación
        • Lección5.5
          Ejercicios de descripción
        • Lección5.6
          Material complementario
      • Módulo 5. Grupos morfo-funcionales y su importancia en la ecología
        5
        • Lección6.1
          La importancia de los grupos morfo-funcionales en la ecología
        • Lección6.2
          Grupos morfo-funcionales
        • Lección6.3
          Grupos morfo-funcionales: una visión actualizada
        • Lección6.4
          Ejercicios para identificación de grupos morfo-funcionales
        • Lección6.5
          Material complementario
      • Módulo 6. Uso de herramientas on-line para la ayuda en la identificación, clasificación y distribución de macroalgas.
        6
        • Lección7.1
          Herramientas on-line para la ayuda en la identificación, clasificación y distribución de macroalgas
        • Lección7.2
          Algaebase
        • Lección7.3
          WoRSM
        • Lección7.4
          Macroalgal Herbarium Portal
        • Lección7.5
          rOBIS (paquete en RStudio)
        • Lección7.6
          GenBank (para estudios moleculares)
      • Módulo 7. Géneros y especies más comunes alrededor del mundo
        5
        • Lección8.1
          Géneros y especies de macroalgas verdes más comunes
        • Lección8.2
          Géneros y especies de macroalgas rojas más comunes
        • Lección8.3
          Géneros y especies de macroalgas pardas más comunes
        • Lección8.4
          Recordatorio final
        • Lección8.5
          Material complementario
      • MATERIAL
        3
        • Lección9.1
          Diapositivas
        • Lección9.2
          Material complementario
        • Lección9.3
          Artículos
      Admin bar avatar
      PhD. Jose Avila

      Doctor en Biología con especialidad en algas marinas por la Universidad de Chosun (Corea del Sur). Mis investigaciones se centran en criopreservación y tecnología de protoplastos en algas pardas con el fin de mejorar los sistemas tradicionales de cultivo. Poseo conocimientos en cultivo in vitro de macroalgas marinas, manejo de banco algal de germoplasma, e identificación de macroalgas a nivel morfológico y molecular. He sido consultor en la Universidad de Ciencia y Tecnología del Rey Abdalá (KAUST por sus siglas en inglés) en Arabia Saudita (septiembre 2022 – febrero 2023) donde establecí cultivos de macroalgas marinas a nivel laboratorio para su uso en diferentes industrias del país. También soy Investigador Colaborador del Grupo de Investigación de Acuicultura Sostenible de la Universidad Científica del Sur (Perú) y cofundador y administrador de la iniciativa en divulgación científica “Macroalgas Marinas del Perú”. Actualmente me desempeño como consultor en la empresa peruana PSW supervisando cultivos de macroalgas pardas. Me apasiona la difusión de los conocimientos científicos a toda la comunidad, aumentar el impacto social que tiene la academia a través de un enfoque interdisciplinario, y empoderar a jóvenes investigadores. He publicado en diversas revistas internacionales en temas relacionados a ficología.

      Comentarios

      promedio

      5
      2 puntuaciones

      Evaluación detallada

      5
      100%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Lilián Catalina Sarabia Ortiz

        Muy completo

        El mejor curso que he recibido, es muy completo y el profesor es muy explicativo con los diferentes temas. Se aborda una gran cantidad de información y nos proporciona un montón de papers con los cuales podemos seguir con la enseñanza.

      • Eva Neira

        Me encanto

        Excelente forma de explicar, practicidad, buen material complementario, recomiendo al curso y al maestro.

      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews
      $60.90 $50.90
      • Compartir:

      Cursos Recomendados

      Curso: Cultivo de tejidos de macroalgas marinas (Preventa) Leer más
      Admin bar avatar
      PhD. Jose Avila

      Curso: Cultivo de tejidos de macroalgas marinas (Preventa)

      0
      0
      $80.90 $40.90
      Curso: Biotecnología de las Microalgas Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Edilberto V. Medina Cabrera

      Curso: Biotecnología de las Microalgas

      428
      4
      $60.90 $40.90
      Curso: Integral de Redacción y Publicación Científica (Preventa) Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Yanymee-Guillen

      Curso: Integral de Redacción y Publicación Científica (Preventa)

      0
      0
      $80.90 $50.90
      Curso: CRISPR-Cas9 Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Patricia García Rodríguez

      Curso: CRISPR-Cas9

      99
      1
      $60.90 $50.90
      Curso: Productos Biotecnológicos Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Edilberto V. Medina Cabrera

      Curso: Productos Biotecnológicos

      25
      0
      $70.90 $60.90

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Todos los cursos

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.

      Modal title

      Message modal