-
Módulo 1: De la Genética a la Genómica
8-
BienvenidaLección1.1
-
1.0 Introducción al cursoLección1.2
-
1.1 IntroducciónLección1.3
-
1.2 Secuenciación SangerLección1.4
-
1.3 Evolución en la tecnología de secuenciaciónLección1.5
-
1.4 Secuenciación de Nueva Generación (NGS)Lección1.6
-
1.5 Secuenciación de Tercera Generación (TGS)Lección1.7
-
IG. Evaluación M01 5 questionsCuestionario1.1
-
-
Módulo 2: Next Generation Sequencing (NGS)
7-
2.0 IntroducciónLección2.1
-
2.1 IntroducciónLección2.2
-
2.2 Principales tecnologías actuales: Illumina, Ion Torrent, MGILección2.3
-
2.3 Ventajas de la tecnologíaLección2.4
-
2.4 Retos y dificultadesLección2.5
-
2.5 ConclusionesLección2.6
-
IG. Evaluación M02 5 questionsCuestionario2.1
-
-
Módulo 3: Third Generation Sequencing (TGS)
7-
3.0 ResumenLección3.1
-
3.1 IntroducciónLección3.2
-
3.2 Principales tecnologías actuales: PacBio y ONTLección3.3
-
3.3 Ventajas de la tecnologíaLección3.4
-
3.4 Retos y dificultadesLección3.5
-
3.5 ConclusiónLección3.6
-
IG. Evaluación M03 5 questionsCuestionario3.1
-
-
Módulo 4: Buenas prácticas en el laboratorio
6-
4.0 IntroducciónLección4.1
-
4.1 Diseño experimentalLección4.2
-
4.2 Organización del laboratorioLección4.3
-
4.3 Creación de base de datosLección4.4
-
4.4 Diseño de cuaderno de laboratorioLección4.5
-
IG. Evaluación M04 5 questionsCuestionario4.1
-
-
Módulo 5: Preparación de librerías de NGS y TGS
8-
5.0 ResumenLección5.1
-
5.1 Tecnología IlluminaLección5.2
-
5.2 Preparación librerías IlluminaLección5.3
-
5.3 Preparación carrera IlluminaLección5.4
-
5.4 Tecnología NanoporeLección5.5
-
5.5 Preparación librerías NanoporeLección5.6
-
5.6 Preparación carrera NanoporeLección5.7
-
IG. Evaluación M05 5 questionsCuestionario5.1
-
-
Módulo 6: Formatos de ficheros, herramientas y bases de datos
6-
6.0 IntroducciónLección6.1
-
6.1 Formatos de almacenamiento de datos genéticosLección6.2
-
6.2 Herramientas y lenguajesLección6.3
-
6.3 Bases de datosLección6.4
-
6.4 ConclusiónLección6.5
-
IG. Evaluación M06 5 questionsCuestionario6.1
-
-
Módulo 7: Secuenciación y procesado bioinformático
6-
7.0 IntroducciónLección7.1
-
7.1 Análisis primarioLección7.2
-
7.2 Análisis secundarioLección7.3
-
7.3 Análisis terciarioLección7.4
-
7.4 ConclusionesLección7.5
-
IG. Evaluación M07 5 questionsCuestionario7.1
-
-
Módulo 8: Buenas prácticas en la bioinformática
6-
8.0 IntroducciónLección8.1
-
8.1 Almacenamiento y gestión de ficherosLección8.2
-
8.2 ProgramaciónLección8.3
-
8.3 Trabajando con datos genómicosLección8.4
-
8.4 ConclusionesLección8.5
-
IG. Evaluación M08 5 questionsCuestionario8.1
-
-
Módulo 9: Aplicaciones de la NGS en: biodiversidad, genómica humana y epidemiología
5-
9.0 IntroducciónLección9.1
-
9.1 BiodiversidadLección9.2
-
9.2 Genómica humanaLección9.3
-
9.3 Vigilancia epidemiológicaLección9.4
-
IG. Evaluación M09 5 questionsCuestionario9.1
-
-
Módulo 10: Aplicaciones de la TGS en: ensamblado de genomas, variación estructural, variación puntual y faseado y epigenética
6-
10.1 Ensamblado de genomasLección10.1
-
10.2 Variación estructuralLección10.2
-
10.3 Variación puntual y faseadoLección10.3
-
10.4 EpigenéticaLección10.4
-
10.5 Otras aplicacionesLección10.5
-
IG. Evaluación M10 5 questionsCuestionario10.1
-
-
MATERIAL
2-
DiapositivasLección11.1
-
AnexosLección11.2
-
-
CERTIFICADO
2-
Certificado de aprobación 10 horasLección12.1
-
Certificado de aprobación 40 horasLección12.2
-
This content is protected, please login and enroll course to view this content!
Anterior
9.0 Introducción
Siguiente
9.2 Genómica humana
