• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Biotecnología

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Biotecnología
      • Curso: Introducción a la Biorremediación y Fitorremediación ambiental en ambientes acuáticos

      Curso: Introducción a la Biorremediación y Fitorremediación ambiental en ambientes acuáticos

      Admin bar avatar
      Mg. Jorge Ascencio
      Biotecnología, Ciencias Ambientales
      (0 comentario)
      $80.90 $40.90
      Biorremediación y Fitorremediación
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews

      En la actualidad los microorganismos son usados de diversas formas como agentes biorremediadores en aguas residuales ya que con su versatilidad tienen la capacidad de transformar y almacenar los excesos de nutrientes en fuentes de energía, así como a través de la transferencia de electrones sirven para reducir agentes contaminantes como metales pesados a formas mas inertes que pueden ser recuperados posteriormente (Verma & Kuila, 2019). El mecanismo depende mucho del tipo de microorganismo y del agente contaminante. Las plantas macrófitas son organismos perennes y que crecen en diversos ambientes terrestres y acuáticos bajo diferentes condiciones de salinidad, pH, concentración de nutrientes y contaminantes generados de forma natural o antropogénica. Debido a su versatilidad son usados en diversas aplicaciones de ingeniería desde su valor en nutrición (Xu et al., 2021) hasta su capacidad para recuperar metales o remover exceso de nutrientes (Kaur & Kanwar, 2021; Mkandawire & Dudel, 2007).

      En comparación a diversas otras especies, las plantas macrófitas tienen potencial en ingeniería debido a su rápido crecimiento y su capacidad de tolerar diversas condiciones extremas (Ziegler et al., 2023), volviéndolas agentes con una gran variedad de aplicaciones.

      ¿Qué aprenderás en este curso?

      En este curso se ofrecerán una introducción basados en diversas publicaciones científicas acerca de las aplicaciones de microorganismos y plantas macrófitas en ingeniería, desde escala en laboratorio hasta proyectos piloto. Después de llevar el curso, los estudiantes tendrán conocimientos acerca de los beneficios y posibles usos nutricionales, energéticos y de fitorremediación de las plantas macrófitas, sus variedades, adaptabilidad y abundancia. Asi como de los mecanismos microbiológicos de remediación, recuperación y uso de los recursos obtenidos.

      Requisitos
      Conocimiento en remediación ambiental, biología de las plantas y microbiología, bioquímica.

      Beneficios:

      • Docente investigador experto
      • Curso virtual en vivo (Zoom).
      • Acceso ilimitado al curso y al material multimedia.
      • Certificado.
      • Asesoría con el docente experto.

      ¿Cómo certificarte?

      Una vez que completes el curso, recibirás tu certificado.

      Características del curso

      • Lecciones 68
      • Cuestionarios 0
      • Duración 9 horas
      • Nivel Completo
      • Idioma Español
      • Certificado Si
      • Evaluaciones Si
      CoursesCiencias AmbientalesCurso: Introducción a la Biorremediación y Fitorremediación ambiental en ambientes acuáticos
      • Módulo 0. Introducción al curso
        4
        • Lección1.1
          Bienvenida
        • Lección1.2
          Presentación del docente
        • Lección1.3
          Participación de los alumnos
        • Lección1.4
          Sumilla del Módulo 1, 2, 3 y 4
      • Módulo 1. Tipos de recursos naturales
        6
        • Lección2.1
          Recursos naturales: ¿Qué son?
        • Lección2.2
          Tipos de recursos naturales de acuerdo a su finalidad
        • Lección2.3
          Sostenibilidad: un eje importante en nuestra sociedad
        • Lección2.4
          Nexo BWEF
        • Lección2.5
          Estructura del nexo BWEF
        • Lección2.6
          Participación de los alumnos
      • Módulo 2. Los ciclos naturales de diversos elementos
        5
        • Lección3.1
          Elementos en la naturaleza
        • Lección3.2
          Algunos ciclos: Cr
        • Lección3.3
          Algunos ciclos: As
        • Lección3.4
          Algunos ciclos: Se
        • Lección3.5
          Algunos ciclos: Cd
      • Módulo 3. Disrupción de los ciclos naturales y sus efectos
        9
        • Lección4.1
          Casos de contaminación
        • Lección4.2
          Análisis de los casos de contaminación
        • Lección4.3
          Origen y tipos
        • Lección4.4
          Materiales en suspensión: microplásticos
        • Lección4.5
          Derrames de petróleo
        • Lección4.6
          Contaminación microbiológica
        • Lección4.7
          Contaminación química
        • Lección4.8
          Contaminación térmica
        • Lección4.9
          Agotamiento de oxígeno
      • Módulo 4. Soluciones basadas en la naturaleza
        5
        • Lección5.1
          Ventajas de la biorremediación
        • Lección5.2
          Limitación de la biorremediación
        • Lección5.3
          Mecanismos de la fitorremediación
        • Lección5.4
          Ventajas de la fitorremediación
        • Lección5.5
          Limitación de la fitorremediación
      • Módulo 5. Biotecnología ambiental: Tecnologías ambientales
        4
        • Lección6.1
          Introducción
        • Lección6.2
          La biotecnología
        • Lección6.3
          Campo de acción de la biotecnología
        • Lección6.4
          Potencial de la biotecnología ambiental
      • Módulo 6. Biotecnología ambiental: Degradación bacteriana
        11
        • Lección7.1
          Problemas orgánicos en la calidad del agua
        • Lección7.2
          Contaminantes orgánicos
        • Lección7.3
          Estrategias de biorremediación de contaminantes orgánicos
        • Lección7.4
          Biorremediación usando micro-algas
        • Lección7.5
          Tipos de biorremediación microbiana
        • Lección7.6
          Estrategias para los procesos de biorremediación microbiana
        • Lección7.7
          Mecanismos de biorremediación microbiana
        • Lección7.8
          Celdas microbianas
        • Lección7.9
          Producción de bioplásticos
        • Lección7.10
          Remoción de nitrógeno por proceso ANAMMOX
        • Lección7.11
          Remoción de 1,4 dioxano y otros compuestos orgánicos por la cepa Pseudonocardia D17
      • Módulo 7. Biotecnología ambiental: Respiración microbiana
        6
        • Lección8.1
          Microorganismos con capacidad de reducir metales
        • Lección8.2
          Respiración aeróbica y anaeróbica
        • Lección8.3
          Respiración bacteriana de metales
        • Lección8.4
          Reducción de metaloides: Se
        • Lección8.5
          Reducción de metaloides: As
        • Lección8.6
          Reducción bacteriana de metales
      • Módulo 8. La fitorremediación: usos y mecanismos
        14
        • Lección9.1
          Introducción
        • Lección9.2
          Plantas macrófitas
        • Lección9.3
          Utilidades en la investigación
        • Lección9.4
          Problemática
        • Lección9.5
          Fitorremediación
        • Lección9.6
          Plantas macrófitas: lenteja de agua
        • Lección9.7
          Lenteja de agua y recuperación de recursos
        • Lección9.8
          Acumulación y remoción de nutrientes
        • Lección9.9
          Eliminación de compuestos orgánicos
        • Lección9.10
          Remoción de metales
        • Lección9.11
          Remoción de metaloides: Se
        • Lección9.12
          Aprovechamiento de nutrientes
        • Lección9.13
          Prospectos en el uso de lentejas de agua
        • Lección9.14
          Fitominería
      • MATERIAL
        4
        • Lección10.1
          Libros
        • Lección10.2
          Artículos
        • Lección10.3
          Diapositivas
        • Lección10.4
          Artículos biofiltros
      Admin bar avatar
      Mg. Jorge Ascencio

      Jorge Enrique Ascencio Damian es estudiante de doctorado en Ingeniería Bioambiental en la Universidad de Osaka, Japón. Además, tiene un grado de maestría por dicha universidad y grado de bachiller por la Universidad de Tohoku, Japón. Ha sido becario de pregrado y posgrado del Ministerio de Educación de Japón (MEXT). También ha recibido una beca de investigación para realizar colaboraciones con las Universidades de Southampton (UK) y Leeds (UK). Tiene experiencia en dictado de clases en diversos cursos en la Universidad de Osaka donde actualmente se desempeña como Asistente de Docencia en diversos cursos como “Ciencias Ambientales”, “Aprendiendo acerca de los ODS”, y “Ciencia y Soluciones en el Cambio Climático”. Su tema de investigación se basa en fitorremediación, biorremediación, recuperación de ecosistemas y recuperación de nutrientes. Tiene conocimientos en análisis ambientales usando espectrometría, cromatografía, análisis de agua y suelos y biorremediación ambiental.

      Comentarios

      promedio

      0
      0 puntuación

      Evaluación detallada

      5
      0%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews
      $80.90 $40.90
      • Compartir:

      Cursos Recomendados

      Especialización en Biotecnología Ambiental Leer más
      Admin bar avatar
      Mg. Mariella Siña

      Especialización en Biotecnología Ambiental

      0
      0
      $220.00 $110.00
      Especialización en Genética Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Patricia García Rodríguez

      Especialización en Genética

      24
      1
      $300.00 $190.00
      Especialización en Biotecnología de Algas Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Edilberto V. Medina Cabrera

      Especialización en Biotecnología de Algas

      43
      0
      $400.00 $300.00
      Curso: Fundamentos y Aplicaciones de la Ecotoxicología Leer más
      Admin bar avatar
      Mg. Mariella Siña

      Curso: Fundamentos y Aplicaciones de la Ecotoxicología

      0
      0
      $80.90 $50.90
      Curso: Introducción a la Biorremediación Ambiental Leer más
      Admin bar avatar
      Mg. Jorge Ascencio

      Curso: Introducción a la Biorremediación Ambiental

      3
      0
      $60.90 $40.90

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Todos los cursos

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.

      Modal title

      Message modal