• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Biotecnología

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Biotecnología
      • Curso: Producción masiva de Espirulina
      CoursesCiencias AmbientalesCurso: Producción masiva de Espirulina
      • Módulo 1: Etnoficologia : La spirulina vinculada a la evolución
        28
        • Lección1.1
          Bienvenida
        • Lección1.2
          Introducción
        • Lección1.3
          ODS
        • Lección1.4
          Economía circular
        • Lección1.5
          Colapso ambiental – Parte I
        • Lección1.6
          Colapso ambiental – Parte II
        • Lección1.7
          Seguridad alimentaria
        • Lección1.8
          ¿Qué es y por qué la espirulina?
        • Lección1.9
          Evolución – Parte I
        • Lección1.10
          Evolución – Parte II
        • Lección1.11
          Evolución – Parte III
        • Lección1.12
          Revolución biotecnológica
        • Lección1.13
          Microalgas y cianobacterias
        • Lección1.14
          Lagos ancestrales
        • Lección1.15
          Espirulina bíblica
        • Lección1.16
          Espirulina prehispana – Parte I
        • Lección1.17
          Espirulina prehispana – Parte II
        • Lección1.18
          Lago texcoco
        • Lección1.19
          Espirulina contemporanea
        • Lección1.20
          Taxonomía de la espirulina – Parte I
        • Lección1.21
          Taxonomía de la espirulina – Parte II
        • Lección1.22
          Taxonomía de la espirulina – Parte III
        • Lección1.23
          Alimento ecológico
        • Lección1.24
          Usos ancestrales y contemporáneos de la espirulina
        • Lección1.25
          Segmentos del mercado de la espirulina
        • Lección1.26
          Composición de la espirulina
        • Lección1.27
          Otras aplicaciones
        • Lección1.28
          Fotosíntesis y simbiosis
      • Módulo 2: Empresas productoras de Espirulina
        15
        • Lección2.1
          Biomasa
        • Lección2.2
          Empresas productora de espirulina en el mundo
        • Lección2.3
          SpiralBlue
        • Lección2.4
          Bioemprendimiento en México y Colombia
        • Lección2.5
          Bioemprendimiento en México y España
        • Lección2.6
          Proyectos en Arabia Saudita
        • Lección2.7
          Bioemprendimientos en Ecuador y Colombia
        • Lección2.8
          Introducción al Harvesting o cosecha
        • Lección2.9
          Productos a partir de espirulina – Parte I
        • Lección2.10
          Productos a partir de espirulina – Parte II
        • Lección2.11
          Modelo de empresas
        • Lección2.12
          Metodología de investigación
        • Lección2.13
          Proyección de negocios
        • Lección2.14
          Cianotoxinas
        • Lección2.15
          Nuevas oportunidades de la Espirulina
      • Módulo 3: Producción de biomasa para el desarrollo de negocios sustentables
        37
        • Lección3.1
          Introducción – Parte I
        • Lección3.2
          Introducción – Parte II
        • Lección3.3
          Sumilla
        • Lección3.4
          Sistemas de cultivo
        • Lección3.5
          Raceway y sistemas extensivos
        • Lección3.6
          Sistema de cultivo de espirulina
        • Lección3.7
          Tecnologías de los sistemas tipo Raceway
        • Lección3.8
          Mecanismo del sistema tipo Raceway – Parte I
        • Lección3.9
          Mecanismo del sistema tipo Raceway – Parte II
        • Lección3.10
          Estructura del sistema Raceway
        • Lección3.11
          Venta de geomembranas
        • Lección3.12
          Unidades de producción
        • Lección3.13
          Paletas de agitación
        • Lección3.14
          Diseño y modelado del sistema
        • Lección3.15
          Métodos para determinar la capacidad de transferencia de masa de oxígeno
        • Lección3.16
          Fenomeno de transferencia de masa
        • Lección3.17
          Eliminación de O2 en Raceway
        • Lección3.18
          Capacidad de transferencia masiva a la SUMP
        • Lección3.19
          Influencia del consumo de energía
        • Lección3.20
          Bafles
        • Lección3.21
          Grabilla – Parte I
        • Lección3.22
          Grabilla – Parte II
        • Lección3.23
          Grabilla – Parte III
        • Lección3.24
          Construyendo un Raceway – Parte I
        • Lección3.25
          Construyendo un Raceway – Parte II
        • Lección3.26
          Cordón de soldadura
        • Lección3.27
          Cortes de diseño
        • Lección3.28
          Reactores productivos, Bafles, Paddlewheel
        • Lección3.29
          Rueda paleta
        • Lección3.30
          Motoreductor
        • Lección3.31
          Otros sistemas Raceway
        • Lección3.32
          Escalamiento y producción
        • Lección3.33
          Principales parámetros y costo de producción
        • Lección3.34
          Otros parámetros de cultivo
        • Lección3.35
          Metodología de producción
        • Lección3.36
          Instalaciones de producción
        • Lección3.37
          Cultivos de espirulina en el mundo
      • Módulo 4. Aprovechamiento de espirulina como fuente de compuestos bioactivos
        9
        • Lección4.1
          Compuestos bioactivos
        • Lección4.2
          Ficocianina
        • Lección4.3
          Recolección y tratamiento de biomasa
        • Lección4.4
          Tecnologías verdes de extracción de compuestos – Parte I
        • Lección4.5
          Tecnologías verdes de extracción de compuestos – Parte II
        • Lección4.6
          Microencapsulación
        • Lección4.7
          Ejemplo de extracción de ficocianina
        • Lección4.8
          Proceso de extracción por hidrolisis enzimática y purificación por ultrafiltración
        • Lección4.9
          Producción harvesting
      • Módulo 5. Aislamiento identificación, cultivo y aplicaciones biotecnologicas
        26
        • Lección5.1
          Conociendo laboratorios de producción de espirulina
        • Lección5.2
          Aislamiento de cepas
        • Lección5.3
          Ejemplo de aislamiento de cepas
        • Lección5.4
          Métodos de purificación
        • Lección5.5
          Producción microalgal
        • Lección5.6
          Nutrientes
        • Lección5.7
          pH
        • Lección5.8
          Salinidad
        • Lección5.9
          Tamaño de inoculo y densidad de la población
        • Lección5.10
          Luz y Fotoperiodo
        • Lección5.11
          Condiciones del cultivo y Sistemas de cultivo masivo
        • Lección5.12
          Conteo de espirulina
        • Lección5.13
          Inmovilización de microalgas
        • Lección5.14
          Tasa de crecimiento
        • Lección5.15
          Cultivo autotrófico, heterotrófico y mixotrófico
        • Lección5.16
          Respuesta a factores ambientales – Parte I
        • Lección5.17
          Respuesta a factores ambientales – Parte II
        • Lección5.18
          Respuesta a factores ambientales – Parte III
        • Lección5.19
          Respuesta a factores ambientales – Parte IV
        • Lección5.20
          Respuesta a factores ambientales – Parte V
        • Lección5.21
          Genética de la espirulina
        • Lección5.22
          Conceptos básicos de la producción de biomasa
        • Lección5.23
          Principales componentes – Parte I
        • Lección5.24
          Principales componentes – Parte II
        • Lección5.25
          Problemas biológicos y limitaciones
        • Lección5.26
          Mantenimiento de cultivos monoalgales
      • Módulo 6. Proyecto exitoso de producción de espirulina
        16
        • Lección6.1
          Introducción
        • Lección6.2
          Alimentación – Parte I
        • Lección6.3
          Alimentación – Parte II
        • Lección6.4
          Biotecnología de microalgas – Parte I
        • Lección6.5
          Biotecnología de microalgas – Parte II
        • Lección6.6
          Biotecnología de microalgas – Parte III
        • Lección6.7
          Biotecnología de microalgas – Parte IV
        • Lección6.8
          Biotecnología de microalgas – Parte V
        • Lección6.9
          Cultivo continuo
        • Lección6.10
          Cultivo semicontinuo
        • Lección6.11
          Medios de cultivo – Parte I
        • Lección6.12
          Medios de cultivo – Parte II
        • Lección6.13
          Cultivo de cianoprocariotas y microalgas – Parte I
        • Lección6.14
          Cultivo de cianoprocariotas y microalgas – Parte II
        • Lección6.15
          Cultivo de cianoprocariotas y microalgas – Parte III
        • Lección6.16
          Algae Circles
      • Módulo 7. Análisis de capitales de cooperación
        6
        • Lección7.1
          Introducción
        • Lección7.2
          Proceso de producción
        • Lección7.3
          Escalamiento y crecimiento
        • Lección7.4
          Análisis de costos – Parte I
        • Lección7.5
          Análisis de costos – Parte II
        • Lección7.6
          Análisis de costos – Parte III
      • Módulo 8. Biofactoria de compuestos componente de una nueva era de insumos
        9
        • Lección8.1
          Proceso de hidrólisis enzimática
        • Lección8.2
          Efecto de la concentración enzimatica
        • Lección8.3
          SOP (Procedimiento operativo estándar)
        • Lección8.4
          Análisis de costos generales
        • Lección8.5
          Costo de inversión
        • Lección8.6
          Plan maestro
        • Lección8.7
          Modelo de negocio
        • Lección8.8
          Empresa exitosa de producción de espirulina
        • Lección8.9
          The vacuum airlift
      • MATERIAL
        8
        • Lección9.1
          Libros
        • Lección9.2
          Artículos biofertilizantes
        • Lección9.3
          Artículos alimentos
        • Lección9.4
          Artículos alelopatía
        • Lección9.5
          Artículos cultivo de espirulina
        • Lección9.6
          Catálogos de cianobacterias
        • Lección9.7
          Artículos ficocianina
        • Lección9.8
          Manual cultivo artesanal
        This content is protected, please login and enroll course to view this content!
        Anterior Catálogos de cianobacterias
        Siguiente Manual cultivo artesanal

        Deja una respuesta Cancelar la respuesta

        Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

        Todos los cursos

        • Bioinformática
        • Biología Molecular
        • Bioquímica
        • Biotecnología
        • Ciencias Ambientales
        • Especialización
        • General
        • Genética
        • Gratis
        • Medicina
        • Microbiología
        • Proteómica

        Últimos cursos

        Curso: Células madre en terapia celular

        Curso: Células madre en terapia celular

        $20.00 $10.00
        Webinar: Introducción a las Microalgas

        Webinar: Introducción a las Microalgas

        $25.00 $10.00
        Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

        Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

        $10.00
        logo-cognitaconecta

        +51901763623

        info@cognitaconecta.com

        Categorias

        • Bioinformática
        • Biología Molecular
        • Bioquímica
        • Biotecnología
        • Ciencias Ambientales
        • Especialización
        • General
        • Genética
        • Gratis
        • Medicina
        • Microbiología
        • Proteómica

        Company

        • Nosotros
        • Blog
        • Contáctanos

        Links

        • Cursos
        • FAQs
        • Términos y Condiciones
        • Libro de reclamaciones

        © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.

        Modal title

        Message modal