• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Curso

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Curso: Cultivo de tejidos de macroalgas marinas

      Curso: Cultivo de tejidos de macroalgas marinas

      Admin bar avatar
      PhD. Jose Avila
      (0 comentario)
      $80.90 $60.90
      curso Cultivo de tejidos de macroalgas marinas
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews

      Brindar una introducción integral al cultivo de tejidos en macroalgas marinas, abordando sus bases teóricas, aplicaciones prácticas y potencial en acuicultura y biotecnología.

      El cultivo de tejidos es una herramienta fundamental en la biotecnología moderna, permitiendo la propagación, conservación y mejora de diversas especies vegetales. En el caso de las macroalgas marinas, esta tecnología representa una frontera emergente con un potencial enorme para el desarrollo de nuevas soluciones sostenibles. Las técnicas de cultivo de tejidos, como la inducción de callo, el aislamiento de protoplastos, la micropropagación o los cultivos en suspensión, han comenzado a aplicarse en algas rojas, pardas y verdes, abriendo nuevas oportunidades para la producción masiva de biomasa, selección de cepas, conservación genética y desarrollo de productos de alto valor.

      El estado actual del cultivo de tejidos en macroalgas se encuentra en constante evolución, con avances significativos en protocolos y diseños de laboratorio. Además de los retos técnicos, es clave conocer el contexto en el cual estas técnicas pueden integrarse a la acuicultura y a procesos industriales, de manera eficiente y sostenible. Por ello, este curso propone una revisión clara y aplicada de las principales metodologías, así como de sus aplicaciones y desafíos, brindando al participante una base sólida para incursionar en esta disciplina.

      ¿Qué aprenderás en este curso?

      En este curso ofrecemos brindar conocimientos básicos y aplicados sobre las técnicas más utilizadas en el cultivo de tejidos de macroalgas marinas, incluyendo su uso en acuicultura, conservación, investigación y biotecnología. Se abordarán temas como la obtención de cultivos axénicos, la inducción de callos y regeneración, el aislamiento y cultivo de protoplastos, así como estrategias de micropropagación y cultivo en suspensión. Finalmente, se describirá el diseño óptimo de un laboratorio para llevar a cabo estas prácticas, junto con ejemplos y casos de éxito.

      Beneficios:

      • Docente investigador experto (PhD).
      • Curso virtual en vivo (Zoom).
      • Acceso ilimitado al curso.
      • Acceso ilimitado al material multimedia.
      • Certificado.
      • Asesoría con el docente experto.

      Requisitos:

      Conocimientos en acuicultura, biología marina, biología molecular y/o botánica general

      Fechas y horarios:

      Fechas: Sábados 9, 16, 23 y 30 de Agosto

      Horario: 6:00-8:30pm (GTM-5)

      ¿Cómo certificarte?

      Una vez que completes el curso, recibirás tu certificado.

      Descarga el brochure:

      Solicita el brochure por WhatsApp (+51 901763623) o WhatsApp (+51 928 129 351)

      Características del curso

      • Lecciones 70
      • Cuestionarios 0
      • Duración 10 horas
      • Nivel Avanzado
      • Idioma Español
      • Certificado Si
      • Evaluaciones Si
      CoursesCurso: Cultivo de tejidos de macroalgas marinas
      • Módulo 0. Presentación del curso
        1
        • Lección1.1
          0.1 Presentación del curso
      • Módulo 1. Conceptos básicos para el cultivo de tejidos de macroalgas marinas
        13
        • Lección2.1
          1.1. Definiciones básicas
        • Lección2.2
          Definiciones básicas
        • Lección2.3
          Morfología interna
        • Lección2.4
          1.2. Técnicas (inducción de callo, aislamiento y cultivo de protoplastos, micropropagación, cultivos en suspensión)
        • Lección2.5
          Técnicas: Inducción de callo
        • Lección2.6
          Técnicas: Protoplastos
        • Lección2.7
          Técnicas: Micropopagación
        • Lección2.8
          Técnicas: Cultivos en suspensión
        • Lección2.9
          1.3. Importancia del cultivo de tejidos para la acuicultura y biotecnología de macroalgas marinas
        • Lección2.10
          1.4. Estado actual del cultivo de tejidos en macroalgas marinas.
        • Lección2.11
          Algas verdes: Protoplastos
        • Lección2.12
          Algas pardas: Protoplastos y callos
        • Lección2.13
          Algas rojas: Protoplastos, callos y micropropagación
      • Módulo 2. Cultivos axénicos
        10
        • Lección3.1
          2.1. Técnicas para la obtención de cultivos axénicos
        • Lección3.2
          Obtención de cultivos axénicos
        • Lección3.3
          Esporulación y antibiótico
        • Lección3.4
          Método del disco de antibióticos
        • Lección3.5
          Método mixto
        • Lección3.6
          2.2. Técnicas para verificar la axenicidad de los cultivos
        • Lección3.7
          Tinción doble
        • Lección3.8
          Análisis molecular
        • Lección3.9
          Bacterias y macroalgas
        • Lección3.10
          2.3. ¿Cuándo utilizar cultivos axénicos en cultivo de tejidos?
      • Módulo 3. Inducción de callo
        12
        • Lección4.1
          3.1. ¿Callos o estructuras similares a callos?
        • Lección4.2
          ¿Encontramos algo similar en macroalgas?
        • Lección4.3
          Callo verdadero vs Estructura similar
        • Lección4.4
          Callos y ESC en algas verdes
        • Lección4.5
          Callos y ESC en algas pardas
        • Lección4.6
          Callos y ESC en algas rojas I
        • Lección4.7
          Callos y ESC en algas rojas II
        • Lección4.8
          3.2. Factores que afectan la inducción de callos.
        • Lección4.9
          3.3. Regeneración a partir de callos.
        • Lección4.10
          3.4 Ejemplos de inducción de callo en especies seleccionadas
        • Lección4.11
          Ejemplo Kappaphycus
        • Lección4.12
          3.5. Aplicaciones y retos
      • Módulo 4. Tecnología de protoplastos
        10
        • Lección5.1
          4.1. Factores clave para el aislamiento de protoplastos
        • Lección5.2
          Cómo evaluar la efectividad del aislamiento
        • Lección5.3
          4.2. Factores clave para el cultivo y regeneración de protoplastos
        • Lección5.4
          Cómo evaluar la regeneración
        • Lección5.5
          4.3. Ejemplos de aislamiento y regeneración de protoplastos en especies seleccionadas
        • Lección5.6
          Ejemplos – Algas pardas
        • Lección5.7
          Ejemplos – Algas rojas
        • Lección5.8
          4.4. Aplicaciones y retos
        • Lección5.9
          Cuáles son las potenciales aplicaciones
        • Lección5.10
          Stock de “semillas”
      • Módulo 5. Micropropagación
        6
        • Lección6.1
          5.1 Selección de cepas/cultivares con características superiores
        • Lección6.2
          5.2 Técnicas de Micropropagación
        • Lección6.3
          5.3 Técnicas de Micropropagación – Algas Verdes
        • Lección6.4
          Técnicas de Micropropagación – Algas Pardas
        • Lección6.5
          5.5 Técnicas de Micropropagación – Algas Rojas
        • Lección6.6
          5.6 Aplicaciones y retos
      • Módulo 6. Cultivos en suspensión
        7
        • Lección7.1
          6.1. Cultivos celulares
        • Lección7.2
          6.2. Cultivos de filamentos
        • Lección7.3
          6.3. Cultivos de microplántulas
        • Lección7.4
          Cultivo y escalamiento
        • Lección7.5
          Producción de compuestos activos
        • Lección7.6
          Inducción de ESC y regeneración
        • Lección7.7
          6.4. Aplicaciones y retos
      • Módulo 7. Diseño de un laboratorio para cultivo de tejidos de macroalgas
        2
        • Lección8.1
          7.1. Ambientes y equipamiento básico
        • Lección8.2
          7.2. Consideraciones en base al tipo de cultivo a realizar
      • Módulo 8. Mensaje final
        1
        • Lección9.1
          Mensaje final
      • Bonus:
        8
        • Lección10.1
          Material complementario (Libros y artículos recomendados por el docente)
        • Lección10.2
          Cultivos axénicos Métodos
        • Lección10.3
          Cultivos en suspensión
        • Lección10.4
          Protocolos
        • Lección10.5
          Inducción de callo
        • Lección10.6
          Micropropagación
        • Lección10.7
          Aislamiento y cultivo de protoplastos
        • Lección10.8
          Artículos recomendados
      Admin bar avatar
      PhD. Jose Avila

      Doctor en Biología con especialidad en algas marinas por la Universidad de Chosun (Corea del Sur). Mis investigaciones se centran en criopreservación y tecnología de protoplastos en algas pardas con el fin de mejorar los sistemas tradicionales de cultivo. Poseo conocimientos en cultivo in vitro de macroalgas marinas, manejo de banco algal de germoplasma, e identificación de macroalgas a nivel morfológico y molecular. He sido consultor en la Universidad de Ciencia y Tecnología del Rey Abdalá (KAUST por sus siglas en inglés) en Arabia Saudita (septiembre 2022 – febrero 2023) donde establecí cultivos de macroalgas marinas a nivel laboratorio para su uso en diferentes industrias del país. También soy Investigador Colaborador del Grupo de Investigación de Acuicultura Sostenible de la Universidad Científica del Sur (Perú) y cofundador y administrador de la iniciativa en divulgación científica “Macroalgas Marinas del Perú”. Actualmente me desempeño como consultor en la empresa peruana PSW supervisando cultivos de macroalgas pardas. Me apasiona la difusión de los conocimientos científicos a toda la comunidad, aumentar el impacto social que tiene la academia a través de un enfoque interdisciplinario, y empoderar a jóvenes investigadores. He publicado en diversas revistas internacionales en temas relacionados a ficología.

      Comentarios

      promedio

      0
      0 puntuación

      Evaluación detallada

      5
      0%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews
      $80.90 $60.90
      • Compartir:

      Cursos Recomendados

      Especialización en Biotecnología de Algas Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Edilberto V. Medina Cabrera

      Especialización en Biotecnología de Algas

      43
      0
      $400.00 $350.00
      Curso: Biotecnología de las Microalgas Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Edilberto V. Medina Cabrera

      Curso: Biotecnología de las Microalgas

      450
      4
      $60.90 $50.90
      Curso: Integral de Redacción y Publicación Científica (Preventa) Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Yanymee-Guillen

      Curso: Integral de Redacción y Publicación Científica (Preventa)

      1
      0
      $80.90 $60.90
      Curso: CRISPR-Cas9 Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Patricia García Rodríguez

      Curso: CRISPR-Cas9

      106
      1
      $60.90 $50.90
      Curso: Productos Biotecnológicos Leer más
      Admin bar avatar
      PhD Edilberto V. Medina Cabrera

      Curso: Productos Biotecnológicos

      25
      0
      $70.90 $60.90

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Todos los cursos

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Últimos cursos

      Curso: Células madre en terapia celular

      Curso: Células madre en terapia celular

      $20.00 $10.00
      Webinar: Introducción a las Microalgas

      Webinar: Introducción a las Microalgas

      $25.00 $10.00
      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

      $10.00
      logo-cognitaconecta

      +51901763623

      info@cognitaconecta.com

      Categorias

      • Bioinformática
      • Biología Molecular
      • Bioquímica
      • Biotecnología
      • Ciencias Ambientales
      • Especialización
      • General
      • Genética
      • Gratis
      • Medicina
      • Microbiología
      • Proteómica

      Company

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctanos

      Links

      • Cursos
      • FAQs
      • Términos y Condiciones
      • Libro de reclamaciones

      © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.

      Modal title

      Message modal