• Nosotros
  • Blog
  • Cursos
    • Ingresar
    Cognita Conecta
    • Nosotros
    • Blog
    • Cursos
      • Ingresar

      Curso

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Curso: Cultivo de tejidos de macroalgas marinas
      CoursesCurso: Cultivo de tejidos de macroalgas marinas
      • Módulo 0. Presentación del curso
        1
        • Lección1.1
          0.1 Presentación del curso
      • Módulo 1. Conceptos básicos para el cultivo de tejidos de macroalgas marinas
        13
        • Lección2.1
          1.1. Definiciones básicas
        • Lección2.2
          Definiciones básicas
        • Lección2.3
          Morfología interna
        • Lección2.4
          1.2. Técnicas (inducción de callo, aislamiento y cultivo de protoplastos, micropropagación, cultivos en suspensión)
        • Lección2.5
          Técnicas: Inducción de callo
        • Lección2.6
          Técnicas: Protoplastos
        • Lección2.7
          Técnicas: Micropopagación
        • Lección2.8
          Técnicas: Cultivos en suspensión
        • Lección2.9
          1.3. Importancia del cultivo de tejidos para la acuicultura y biotecnología de macroalgas marinas
        • Lección2.10
          1.4. Estado actual del cultivo de tejidos en macroalgas marinas.
        • Lección2.11
          Algas verdes: Protoplastos
        • Lección2.12
          Algas pardas: Protoplastos y callos
        • Lección2.13
          Algas rojas: Protoplastos, callos y micropropagación
      • Módulo 2. Cultivos axénicos
        10
        • Lección3.1
          2.1. Técnicas para la obtención de cultivos axénicos
        • Lección3.2
          Obtención de cultivos axénicos
        • Lección3.3
          Esporulación y antibiótico
        • Lección3.4
          Método del disco de antibióticos
        • Lección3.5
          Método mixto
        • Lección3.6
          2.2. Técnicas para verificar la axenicidad de los cultivos
        • Lección3.7
          Tinción doble
        • Lección3.8
          Análisis molecular
        • Lección3.9
          Bacterias y macroalgas
        • Lección3.10
          2.3. ¿Cuándo utilizar cultivos axénicos en cultivo de tejidos?
      • Módulo 3. Inducción de callo
        12
        • Lección4.1
          3.1. ¿Callos o estructuras similares a callos?
        • Lección4.2
          ¿Encontramos algo similar en macroalgas?
        • Lección4.3
          Callo verdadero vs Estructura similar
        • Lección4.4
          Callos y ESC en algas verdes
        • Lección4.5
          Callos y ESC en algas pardas
        • Lección4.6
          Callos y ESC en algas rojas I
        • Lección4.7
          Callos y ESC en algas rojas II
        • Lección4.8
          3.2. Factores que afectan la inducción de callos.
        • Lección4.9
          3.3. Regeneración a partir de callos.
        • Lección4.10
          3.4 Ejemplos de inducción de callo en especies seleccionadas
        • Lección4.11
          Ejemplo Kappaphycus
        • Lección4.12
          3.5. Aplicaciones y retos
      • Módulo 4. Tecnología de protoplastos
        10
        • Lección5.1
          4.1. Factores clave para el aislamiento de protoplastos
        • Lección5.2
          Cómo evaluar la efectividad del aislamiento
        • Lección5.3
          4.2. Factores clave para el cultivo y regeneración de protoplastos
        • Lección5.4
          Cómo evaluar la regeneración
        • Lección5.5
          4.3. Ejemplos de aislamiento y regeneración de protoplastos en especies seleccionadas
        • Lección5.6
          Ejemplos – Algas pardas
        • Lección5.7
          Ejemplos – Algas rojas
        • Lección5.8
          4.4. Aplicaciones y retos
        • Lección5.9
          Cuáles son las potenciales aplicaciones
        • Lección5.10
          Stock de “semillas”
      • Módulo 5. Micropropagación
        6
        • Lección6.1
          5.1 Selección de cepas/cultivares con características superiores
        • Lección6.2
          5.2 Técnicas de Micropropagación
        • Lección6.3
          5.3 Técnicas de Micropropagación – Algas Verdes
        • Lección6.4
          Técnicas de Micropropagación – Algas Pardas
        • Lección6.5
          5.5 Técnicas de Micropropagación – Algas Rojas
        • Lección6.6
          5.6 Aplicaciones y retos
      • Módulo 6. Cultivos en suspensión
        7
        • Lección7.1
          6.1. Cultivos celulares
        • Lección7.2
          6.2. Cultivos de filamentos
        • Lección7.3
          6.3. Cultivos de microplántulas
        • Lección7.4
          Cultivo y escalamiento
        • Lección7.5
          Producción de compuestos activos
        • Lección7.6
          Inducción de ESC y regeneración
        • Lección7.7
          6.4. Aplicaciones y retos
      • Módulo 7. Diseño de un laboratorio para cultivo de tejidos de macroalgas
        2
        • Lección8.1
          7.1. Ambientes y equipamiento básico
        • Lección8.2
          7.2. Consideraciones en base al tipo de cultivo a realizar
      • Módulo 8. Mensaje final
        1
        • Lección9.1
          Mensaje final
      • Bonus:
        8
        • Lección10.1
          Material complementario (Libros y artículos recomendados por el docente)
        • Lección10.2
          Cultivos axénicos Métodos
        • Lección10.3
          Cultivos en suspensión
        • Lección10.4
          Protocolos
        • Lección10.5
          Inducción de callo
        • Lección10.6
          Micropropagación
        • Lección10.7
          Aislamiento y cultivo de protoplastos
        • Lección10.8
          Artículos recomendados
        This content is protected, please login and enroll course to view this content!
        Anterior 2.3. ¿Cuándo utilizar cultivos axénicos en cultivo de tejidos?
        Siguiente ¿Encontramos algo similar en macroalgas?

        Todos los cursos

        • Bioinformática
        • Biología Molecular
        • Bioquímica
        • Biotecnología
        • Ciencias Ambientales
        • Especialización
        • General
        • Genética
        • Gratis
        • Medicina
        • Microbiología
        • Proteómica

        Últimos cursos

        Curso: Células madre en terapia celular

        Curso: Células madre en terapia celular

        $20.00 $10.00
        Webinar: Introducción a las Microalgas

        Webinar: Introducción a las Microalgas

        $25.00 $10.00
        Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

        Webinar: Introducción a la Ingeniería Genética Directa e Inversa

        $10.00
        logo-cognitaconecta

        +51901763623

        info@cognitaconecta.com

        Categorias

        • Bioinformática
        • Biología Molecular
        • Bioquímica
        • Biotecnología
        • Ciencias Ambientales
        • Especialización
        • General
        • Genética
        • Gratis
        • Medicina
        • Microbiología
        • Proteómica

        Company

        • Nosotros
        • Blog
        • Contáctanos

        Links

        • Cursos
        • FAQs
        • Términos y Condiciones
        • Libro de reclamaciones

        © Copyright 2021. Cognita Conecta. Todos los derechos reservados.

        Modal title

        Message modal